Blog sobre bienestar y psicología

La importancia de aprender a recibir o dar afecto.

Primero, levantarse de la cama y escuchar noticias y cifras catastróficas sobre la COVID 19; para cerrar el día, lo mismo, duelos que parecen no terminar generados por las personas que ya no están con nosotros y un sinfín de formas nuevas para irnos adaptando. Que si home office, las relaciones a distancia, el no […]

Beneficios de tomar terapia de lenguaje en los niños/as

Si estás pensando en pronto meter a tu hijo/a, a terapia de lenguaje porque te lo recomendaron o porque quieres ayudarlo pero te encuentras indeciso al respecto sobre tu hijo/a si debería tomar terapia de lenguaje, entonces este artículo es para ti, aquí te platicaremos cuáles son los beneficios que hay en tomar terapia de […]

¿Cómo podemos controlar una emoción intensa?

Hay una necesidad del organismo de ir a un nivel no habitual de la emoción, acompañada de sensaciones positivas, después de un buen tiempo de que se ha vivido en un estado de excesos emocionales y en el que posteriormente, la persona puede llegar a sentirse en una situación de mediocridad; esta es una forma […]

2020: Un año de cambios

También ha sido un año de alegrías y aprendizajes vividos. Uno de los grandes retos para todos durante este año ha sido entrenar la capacidad de adaptarnos al cambio y navegar en la incertidumbre: indicadores de nuestra salud mental. Nueve meses (y contando) de confinamiento que invitan a reflexionar sobre lo que hemos trabajado durante […]

¿Qué cosas positivas nos ha dejado la contingencia?

Obviamente, podemos estar acostumbrados a agradecer sin que signifique demasiado aunque, en realidad, decirlo no es nunca insignificante. Pero podemos mirar la declaración de agradecer como una oportunidad de celebración de todo lo que la vida nos ha provisto y de reconocimiento a los demás por lo que hacen por nosotros y lo que significan […]

Aceptar a la muerte sin apegos

La muerte está como una amenaza constante y pone latente diferentes mecanismos de defensa que, por medio de conductas, sustituyen a la persona que ya no está aquí, intentando suplir la perdida. Los rituales de cada cultura y la intelectualización permiten darle un sentido a la muerte. En México, celebremos el Día de muertos. Según […]

¿Cómo manejar un duelo en temporada de pandemia?

Desde hace algunos meses estamos viviendo en México y en el mundo entero una situación que ha cambiado de manera contundente la manera en la que se viven los procesos humanos. Nos hemos enfrentado y visto de frente la muerte y la enfermedad ahora más que nunca y debido a las condiciones del COVID 19 […]

Estrategias contra la ansiedad

Se ha hablado y escrito mucho acerca de cuáles son las principales problemáticas que ha traído consigo la situación no sólo de la pandemia (es decir, de salud pública, riesgo de contagio, etc.) sino también de la cuestión social, personal y psicológica. Las consecuencias que trae consigo el aislamiento, la incertidumbre y la crisis económica […]

¿Cómo fortalecernos en tiempos de COVID?

2020, un año lleno de retos, desafíos, crisis, cambios, duelos, pérdidas, adversidades. La humanidad enfrenta a un enemigo invisible: la COVID-19, que ha provocado que las economías mundiales colapsen desencadenando mayor pobreza. Hay una catástrofe social, sanitaria y económica, en un mundo globalizado. La angustia desencadenante de este trauma colectivo nos produce una escisión del […]

Salud física y mental en el adulto mayor durante y después de la contingencia

Las personas mayores pasan por cambios constantes, algunos son enriquecedores, otros son difíciles, sin embargo, hay muchas cosas que no habíamos considerado que podríamos hacer. En este artículo te contaré de lo que yo también como especialista he aprendido para que puedas mantener a tu familiar mayor en el mejor estado posible, la salud mental […]

¿Cómo manejar el duelo en los niños en tiempo de COVID?

Los rituales apoyan a resignificar la muerte, pero en este confinamiento perdimos la oportunidad de despedirnos de nuestros seres queridos, de hacerles sus rituales funerarios, sus misas, y eso complica aún más el proceso de duelo. Al consultorio suelen llegar muchos casos en los que los padres están desesperados por no poder explicarles a sus […]

Cuidando la salud mental conectándonos desde la distancia

La exposición constante a contenidos sobre la COVID 19, aumenta los niveles de ansiedad y golpea fuertemente nuestra salud mental. Nos mantiene en un estado de alerta y amenaza constantes, y también influye la manera en la que nos relacionamos con los demás. Antes de que el uso de la mascarilla fuera parte de nuestro […]

Estrés por el confinamiento: cómo superarlo en pareja

Sin dudarlo es una situación excepcional y muchos están llenos de miedos e incertidumbre que mueve muchas emociones en conjunto, lo que puede crear una crisis personal y por lo tanto, crisis en familias y matrimonios. En este tiempo de confinamiento se ha visto que en todo el mundo han aumentado de una manera significativa […]

¿Qué habilidades debemos desarrollar en los niños para fortalecer su aprendizaje en tiempos de COVID?

Es decir, las TIC´S, son el conjunto de herramientas, equipos, soportes y canales que se utilizan para el tratamiento, almacenamiento, recuperación, transmisión y manipulación de la información, las cuales, están cambiando significativamente las estructuras sociales, económicas, laborales e individuales de los seres humanos, ya que, están presentes e influyen en todos los ámbitos de la […]

¿Cómo afecta la pandemia en la sociedad?

El ser humano entra en un estado de alerta por insight, por ejemplo, en el caso de minimizar la situación de la pandemia mundial por la que estamos pasando y no darnos cuenta del riesgo sanitario que podía haber generado, hasta que con el paso del tiempo se fueron duplicando los contagios y pudo apreciarse […]

Cuidados del Adulto mayor durante el confinamiento

¿Cómo puedo apoyar a los adultos mayores de mi familia? En esta época de confinamiento, es importante el que ellos cuenten con apoyo para cubrir sus necesidades –como la compra de comida y medicamento o el tirar la basura– por algún familiar o vecino cercano, lo que le permitirá generar una red de apoyo segura. […]

La importancia de la salud mental durante la pandemia del COVID-19

Países como España e Italia han implementado medidas drásticas de confinamiento y distanciamiento social para evitar la rápida propagación del virus y Estados Unidos está atravesando una grave crisis económica y de salud mental. El confinamiento y el aislamiento, sumados a las altas dosis diarias de muerte en ese país, han disparado los niveles de […]

La importancia de tener un vínculo adecuado con tu hijo

El vínculo que el niño establece con su figura de apego depende de la sensibilidad y capacidad de respuesta del adulto con respecto a las necesidades del bebé. De esta calidad de la relación se formará un tipo de apego entre el niño y su figura de apego (madre, padre, etc.) que se reflejará en […]

¿Cómo cuidar de los adultos mayores durante la contingencia por el COVID-19?

Según datos que se han difundido en los distintos medios de comunicación, este sector de la población puede ser considerado como uno de los más vulnerables en esta contingencia, por lo que recomiendan extremar precauciones en sus cuidados. Entre las acciones preventivas para el cuidado de la salud que se han promovido para los adultos […]

Ventajas de la terapia en línea durante la contingencia

La revolución tecnológica. Actualmente muchas de nuestras actividades diarias las podemos realizar gracias a los medios electrónicos: tomamos clases en línea, juntas de trabajo a distancia, clases de yoga por internet, compras en línea y un largo etcétera. El uso de las aplicaciones permite que nuestra vida sea más práctica y nos permite satisfacer gran […]

Actividades que puedes realizar con tus hijos durante la contingencia

Es importante que en estos momentos tanto adultos como niños estemos informados, pero que también nos mantengamos tranquilos y sigamos las normas de higiene y de sana distancia que los expertos de salud nos han dictado a la fecha actual. De esta manera te cuidas tú y cuidas a tus hijos/as. Muchos de los pequeños […]

¿Cómo manejar correctamente nuestras emociones ante la contingencia del COVID19?

Todos estos cambios mueven emociones, algo que no siempre nos hace sentir del todo bien. El miedo a enfermarnos y que nuestra vida o la de algún ser querido esté en riesgo, la incertidumbre por no saber cuándo terminará todo esto (ni mucho menos cómo terminará), la duda sobre la situación económica y laboral, y […]

Consejos para estimular el lenguaje de tu hijo/a durante sus primeros años

Cuando los niños son muy pequeños antes de cumplir los tres años de edad, ya existen conductas comunicativas, que son los precursores del lenguaje verbal como tal, en este artículo te explicaré cuáles son estas conductas comunicativas y cómo puedes estimularlas de la manera más natural posible con una serie de sugerencias basadas en mi […]

¿Cómo saber si tu hijo tiene problemas de aprendizaje?

En muchos casos los pequeños son vistos como máquinas que deben dar un resultado, que deben funcionar, y nos olvidamos que todos son diferentes y que aprenden en su tiempo y modo. Hay que modificar la forma de enseñar, apoyando a los pequeños para que puedan realmente aprender y eso significa estar conscientes y claros […]

Las emociones de un niño con problemas de lenguaje

Te has detenido a pensar ¿qué es lo que él/ella siente al respecto de esto? Por esta razón te voy a platicar, en mi experiencia como terapeuta de lenguaje, qué es lo que he notado en muchos de los casos, para que puedas tener una idea de que es lo que sucede y lo que […]

Una mirada a tu niño interior

Sin embargo, existen comportamientos que nos revelan ese niño o niña que llevamos dentro, como cuando nos encontramos aislándonos y no contando lo que nos sucede por miedo a lo que pase, posponiendo temas por no hablar de lo que sentimos, haciendo un berrinche o tolerando algunas situaciones que no son amorosas para nosotros mismos. […]

¿Cómo resolver los problemas de pareja a partir de una separación familiar?

Los estudio de parejas refieren diversos procesos que pueden existir dentro de las controversias familiares, los cuales se destacan por la separación, el divorcio o la ruptura conyugal. Se puede entender que la ruptura conyugal es el paso al crecimiento de la adaptación de la familia, en donde se puede llegar a la aceptación de […]

10 ventajas de evaluar a tus hijos antes de comenzar una terapia

Pero antes de comenzar una terapia es importante que conozcas un dato muy relevante, es necesario evaluar a tu hijo/a, porque sin un diagnóstico concreto el tratamiento ocurre “a ciegas”, esto es debido a que, aunque los especialistas están capacitados para trabajar con tu hijo/a, necesitan saber con exactitud cuáles son los mecanismos neuropsicológicos, lingüísticos, […]

Día de muertos: una tradición que celebra la vida

Pero ¿por qué celebrar a la muerte?, ¿por qué es necesario tener un día especial para esperar a nuestros seres queridos que han partido? Las tradiciones tienen una finalidad, estas ayudan a formar la estructura y la base de nuestras familias y nuestra sociedad; unen a las personas que forman parte de un grupo y […]

Los riesgos y desafíos que enfrentan los adolescentes ante las nuevas tecnologías

La adolescencia es una etapa en la que el individuo tiene la necesidad de autoafirmarse, buscar y definir su identidad, su erotismo y sexualidad y de pertenecer a un grupo o grupos. Esto los lleva algunas veces a sobre exponerse, a incurrir en conductas y comportamientos que los pongan en riesgo ya sea porque alguien […]

Despidiéndonos para honrar a los que ya no están

¿Qué es lo que pasa cuando perdemos a alguien? ¿De qué depende la posibilidad de sobrellevar un duelo que al final nos pueda dejar una sensación de tranquilidad y de poder continuar disfrutando de la vida? Por el contrario, ¿qué hacemos cuando a partir de una pérdida las cosas ya no van bien, nos sentimos […]

Hablemos de la muerte

Existe la idea de que en México somos personas que tenemos cierta madurez o sabiduría para asimilar la muerte, al grado que se podría decir que nos reímos de ella. Aunque en cierta manera es verdad, lo cierto es que el tema de la muerte no es sencillo para nadie, pues el dolor que genera […]

Crisis en la Pareja

A menudo las personas entienden que la crisis es un momento de dolor y tristeza donde te encuentras en un proceso decisivo y que además debes sentir miedo o vergüenza. Realmente la palabra crisis proviene del griego Krisis con el significado de distinción, elección, decisión, resolución, separación. Así que analizando un poco estos significados podemos […]

Formas de comunicación en las relaciones de pareja a través del reconocimiento.

Para los seres humanos es más fácil cambiar las acciones que los sentimientos o sus características personales, por ejemplo: “Cuando hay un problema en una relación, el poder hablar sobre las acciones y cambiarlas funcionan mejor que intentar cambiar el interior”, por lo que emplearemos como técnicas poder cambiar las acciones de cada uno de […]

En busca de nuestro niño interior, un acercamiento a los niños de casa

Recordar es volver a vivir y… ¿quién no quisiera volver a vivir esos momentos de nuevo? Reconectando con ese niño a través de las memorias, entendiendo las necesidades que tenía ese niño ese momento, sus gustos, miedos, logros y sueños, podemos reconectar con ese niño interior que vive en nosotros ayudándonos a empatizar y comprender […]

¿Cómo afecta el divorcio a mis hijos y cómo puedo ayudarlos?

Los efectos del divorcio en los hijos pueden depender de distintos factores como la edad que tengan en el momento de la separación, su género, su temperamento y su ajuste psicológico y social antes del divorcio, es por ello que aunque en las familias los hermanos pasen por una misma situación como lo es el […]

10 señales de alarma en la adolescencia

Si bien la adolescencia es una época de crisis, de revolución y de movimiento donde habrá conductas que a los adultos puedan enojarnos, angustiarnos y alarmarnos, es importante identificar qué conductas son aquellas que pueden llamarse conductas propias adolescentes y cuándo ya son señales de alarma, a las que hay que prestar una atención inmediata […]

Atención psicológica al adulto mayor

A veces se aniquila al adulto mayor, como si él ya no tuviera voz, como si ya no tuviera la oportunidad de elegir las cosas que aún quiere realizar. En muchos casos las personas de la tercera edad ya no tienen el deseo por nada, y la familia tiende a desesperarse y a no brindarles […]

Señales de alerta para pedir ayuda

El objetivo de este escrito es que reflexionemos juntos acerca de aquellas señales o situaciones que pueden presentarse en el devenir cotidiano y que sí son focos rojos y señalamientos de alguna problemática en cuestión de SALUD. Cabe escribir la palabra SALUD así, con letras mayúsculas, porque hablar de estabilidad emocional es referirnos a un […]

Psicodiagnóstico Infantil

La mayoría de las veces el Psicodiagnóstico Infantil es solicitado por el colegio de los menores cuando observan dificultades en distintas áreas del desarrollo del niño o del adolescente, sin embargo, también es importante que como padres podamos identificar si necesitamos llevar a nuestro hijo a alguna valoración que nos ayude a entender qué está […]

¿Por qué me cuesta tanto trabajo aceptar o adaptarme a los cambios?

Más allá de la trillada y malinterpretada «zona de confort», hay en las personas la tendencia buscar y mantener su seguridad y tranquilidad, pues la tranquilidad y el confort también son necesarios para vivir, ya que la inestabilidad y el movimiento constante enferman inevitablemente. Por lo que es importante considerar darnos un espacio para nosotros […]

Las pruebas de tamizaje y evaluación neonatal como medida preventiva para el desarrollo de tu hijo/a

El diagnóstico temprano y certero puede ser muy favorecedor para el desarrollo de tu hijo/a, pero también puede ser un factor importante para su tratamiento, cuando acudes a un especialista, es muy importante que conozcas esta información y la proporciones, esto permitirá crear un plan de trabajo que permitirá estimular su desarrollo de manera adecuada […]

Los 6 elementos básicos para que un amor perdure

Quise comenzar con este pensamiento que encontré, ya que ahora compartiré con ustedes algo que he aprendido a lo largo de estos años en mi práctica profesional, lo que todas las parejas que llegan al consultorio quieren saber: ¿cómo le hacemos para mantener el amor? A lo largo de la historia sobre el amor, han […]

Familias Fuertes ¿Qué son y para qué sirven?

El sociólogo Ignase De Bofarull sostienen que “Las familias fuertes y saludables pueden resolver solas sus problemas en unas ocasiones, en otras necesitan del apoyo de la familia extensa o la comunidad, en otras necesitan del trabajo de expertos asesores que les van ayudar a reconocer y dinamizar sus fortalezas. Por tanto, las familias desarrollan […]

¿Cómo me comunico con las personas que me rodean?

Muchas veces confundimos el no hablar, no intercambiar palabras o no dialogar, con «no comunicación», pero nada más alejado de la realidad. Pues el hecho de que las cosas no sean puestas en palabras, no es sinónimo de que no sean dichas de otras formas, pues seguramente muchas veces al día comunicamos lo que sentimos, […]

¿Yo, adicto?

Cuando hablamos de adicciones, generalmente se piensa en alguna droga en particular o alguna pastilla, pero hay comportamientos, pensamientos o relaciones, que pueden tornarse adicciones. Todos podemos tener adicción: A algo. A alguien. A algún comportamiento o conducta. A alguna forma de relacionarnos con los demás. Por ejemplo: Zapping: ¿Qué es eso? Alguna vez has […]

¿Qué es un proceso de duelo?

Mi propósito es intentar definir, explicar y desglosar brevemente qué es el duelo y cómo es su proceso. Porque para intentar definir el duelo, la perspectiva más adecuada es la del proceso. Anteriormente he hablado respecto a las pérdidas que pasamos a lo largo de nuestra vida y lo inevitables que son. Lo duro, doloroso […]

¿Qué proyectos consideraste armar para este año? o ¿Qué proyectos deseas concretar en tu vida?

Así que, ¿cómo vas? Si pudieras dar un porcentaje de avances de esos deseos que hiciste con las primeras campanadas el 1º de enero, ¿cuál sería? Les cuento que acá en CAPI, la dirección continuamente está innovando y nos hizo hacer una lista con los propósitos a principios de este año. Entonces, si tú tienes […]

¿Por qué mi hijo se muerde las uñas y qué puedo hacer?

Normalmente este tipo de conductas pueden comenzar entre los 3 y los 5 años, hay ocasiones en las cuales los niños suelen hacerlo por cierto tiempo y después desaparece, sin embargo, en otros casos este hábito o costumbre se mantiene hasta la edad adulta ya que en la mayoría de los casos no se le […]

Síndrome de Burnout

El síndrome de Burnout o algunas ocasiones definido como síndrome del trabajo quemado, es un tipo de estrés laboral crónico. Es decir, es una enfermedad de larga duración y generalmente de progresión lenta, que pocas veces es atacado a tiempo y desde sus inicios. Es un síndrome, si me permite usar las palabras: de cansancio […]

El blog es una publicación gratuita y sin ánimo de lucro. Los contenidos y las opiniones expresadas en los artículos del blog son responsabilidad exclusiva de sus autores.
Visita nuestro blog

psicologos cdmx, psicologos por internet
José Simón Bolívar 1016, Col. Niños Héroes de Chapultepec,
Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México,
Tel. 55 9489 7269
Derechos Reservados ® CAPI
Psicologos CDMX
Diseño web: Soto Comunicación Gráfica

El signo distintivo CAPI CLINICA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA INTEGRAL Y DISEÑO, se encuentra registrado como marca mixta ante el INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, por lo que su uso no autorizado se sancionará como infracción administrativa conforme a la Ley de la Propiedad Industrial.
Horarios CAPI: Lunes a Sábado de 8:00 a 21:00 hrs.
Domingos de 10:00 a 12:00 hrs. exclusivamente en línea para terapia individual.
No contamos con sucursales. Para mayores informes: 55-9489-7269
dudas