¿Entre ustedes hay peleas constantes y la convivencia ya no es agradable?
¿Hay amor pero sienten que la relación no tiene un rumbo claro?
¿Pasaron por un problema importante, como un engaño?
¿O simplemente están por dar un paso importante, como vivir juntos, y quieren hacer acuerdos?
Un espacio para crecer juntos.
La terapia de pareja es un programa creado para ayudarlos a mejorar su convivencia, resolver conflictos y mantener un espacio de respeto para las partes.
Es un proceso de aprendizaje en conjunto entre los miembros de la pareja y el terapeuta. Su objetivo es mejorar la calidad de la convivencia, la comunicación, los planes y los acuerdos, solucionando y previniendo conflictos.
Amar también consiste en tener voluntad para superar las diferencias y los problemas, así como ser tolerante con los defectos y debilidades del otro, así como el otro lo es con nosotros.
Cuando están por dar un paso importante, como casarse, vivir juntos o tener hijos • Si notan que hay conflictos o peleas constantes • Cuando sienten que la relación no tiene rumbo o que no hay planes en conjunto. • Si atravesaron por una situación difícil, como una infidelidad
Mitos alrededor de la terapia de pareja.
"En la terapia de pareja, siempre hay un culpable"
FALSO
En una pareja con problemas no hay culpable o enfermo, el "paciente" es la relación. La terapia está centrada en trabajar el presente. Se repasa el cómo y el porqué de las pasadas frustraciones y errores, ya que enfocarnos solo en el pasado no lleva a ninguna parte.
La estructura de terapia de pareja implica la asistencia a todas las sesiones y la realización de las tareas como requisito para el éxito de la misma. La terapia de pareja consiste en proporcionar habilidades de comunicación y solución de problemas para que cada pareja resuelva de modo autónomo no sólo sus problemas actuales sino también aquellos que pudieran plantearse en el futuro.