Estas creencias e interrogantes pueden afectar la manera en cómo concebimos nuestro propio bienestar y las opciones que tenemos ante un problema de salud; por esta razón, es vital definir claramente el problema. ¿Qué es una enfermedad crónica- degenerativa? Cuando hablemos de una enfermedad de este tipo nos vamos a referir a aquellos padecimientos que […]
Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación. Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y […]
La muerte y la enfermedad son un acontecimiento que interfiere de manera importante con los planes del individuo así como de la familia en cada momento de su ciclo, lo que lo fuerza a modificarlo. Ello genera una crisis que si no se resuelve adecuadamente, puede durar mucho tiempo, incluso años. Empezar a enfrentar situaciones […]
Si buscas desesperadamente aprobación por parte de quienes están a tu lado, estarás depositando las riendas de tu felicidad y aceptación en manos de otros. No esperes a que sea una fecha especial, empieza hoy: descubre quién eres, tus capacidades, tus gustos, tus habilidades, tus fortalezas, y trabaja en tus áreas de oportunidad o debilidades. […]
Toma un momento, baja de tu vertiginosa realidad y siéntate, respira, obsérvate “desde dentro”. Pega tu espalda al sillón en el cual te encuentres sentado, pon tu espalda recta, coloca tus pies bien asentados en el piso; exhala e inhala con consciencia… siente todo cuerpo. Respira y contéstate, ¿desde cuándo te alejaste de ti mismo? […]
Hoy se sabe que a nivel cerebral se fortalecen los caminos emocionales más utilizados y se van desechando las vías menos frecuentes, en otras palabras, los estados de ánimo se practican como si se tratara de un deporte, por lo tanto, cuando se trata de la relación con los niños, si cada día se establecen […]
Estas crisis están denominadas como “Crisis Evolutivas y Crisis Inesperadas”, hoy hablaré de estas etapas y de las “crisis” por las que pueden estar atravesando cada etapa y la manera más adecuada de resolverlas. Empecemos por definir lo que son las Crisis Evolutivas: son todos los cambios esperados, el crecimiento, lo esperado con cada edad […]
“¿Qué hago con todos sus cambios de humor, sus respuestas cortantes, altaneras, desafiantes y sus críticas? ¿Lo regaño, le explico, le grito, lo castigo, lo ignoro? ¿Qué hago con él? ¿Y qué hago con mis emociones? ¿Cómo saber que estoy haciendo algo para ayudarlo en su proceso adolescente y con lo cual también yo como […]
En todas las lenguas del mundo, la adquisición del lenguaje pasa por etapas de sonidos iguales, aunque puedan ser diferentes los estadíos en su extensión. Existen tres grandes áreas dentro del proceso de adquisición de lenguaje: 1) LENGUAJE RECEPTIVO. Permite comprender el lenguaje y adquirir el significado de las palabras. Indicadores de lenguaje receptivo adecuados: […]
De esos placeres, uno de los más disfrutables es el de la sexualidad. La sexualidad humana ha sido motivo de múltiples estudios a lo largo de la historia de los tiempos, pretexto e inspiración para obras de todo tipo de arte y sí, también causa tanto intrínseca como indirecta de sufrimiento en personas y parejas. […]
La etapa culmina cuando el niño reconoce el límite que le pone su padre, se da cuenta de que mamá es la pareja de papá, y que él podrá encontrar a otra mujer como pareja cuando sea mayor, de esta manera, se forma una identificación con el rol sexual a asumir y se idealiza la […]
Si a algo se alude constantemente en la sociedad contemporánea es a la violencia; percibimos, sentimos y somos físicamente objeto de lo que llamamos violencia en diferentes sentidos; sin embargo, lo llegamos a ver como algo externo a nosotros, algo que debe ser tratado o abordado para aquellos que lo necesitan pero violencia denota muchas […]
La comunicación en la relación de pareja ha sufrido un gran impacto ante la aparición de las redes sociales, a tal grado que ha modificado la relación misma, ya que no solo la distancia se ha acortado sino también los límites, la privacidad y la individualidad. A partir de “saber” cierta parte de lo que […]
¿Cómo se atiende a un niño en psicoterapia? La psicoterapia infantil generalmente se lleva a cabo por medio de juego, por lo que también es llamada psicoterapia de juego, se hace de esta manera porque el juego es el lenguaje natural del niño, por medio del cual expresará sus pensamientos y emociones. Primero que nada, […]
Sin embargo, el proceso de la adolescencia que se caracteriza por la búsqueda de una identidad propia, puede llevar a algunos jóvenes a vivir duelos realmente difíciles de tolerar y a desestructurar su estabilidad psíquica, esto puede desencadenar una neurosis depresiva. La neurosis depresiva es un estado caracterizado por sensaciones subjetivas de pena, tristeza, desaliento, […]
Por medio de este artículo quiero hablar de uno de estos factores que menciona el Dr. Rogelio de León Villarreal: la idealización del enamoramiento. El Dr. de León se refiere a que las parejas en la actualidad quieren que la relación de pareja se mantenga en la etapa de enamoramiento eterno. ¿Y esto a qué […]
Recuerdo a generaciones pasadas, cuyos matrimonios duraban muchos años (incluso toda la vida), comentar sus “claves o tips para ser felices” los cuales abarcaban desde “la tolerancia, el respeto y el amor, hasta (y creo que lo más importante) no sucumbir ante las situaciones, problemáticas cotidianas o las crisis por las que atraviesan o atravesamos […]
Actividades como caminar, comer, comunicarse e interactuar con los demás, son manifestaciones individuales, cotidianas y exteriorizadas por el niño de manera “espontánea”, las cuales, si analizamos a fondo, contribuyen al establecimiento de procesos cognitivos que fortalecerán su desarrollo de manera integral y que permitirán que el niño se ubique dentro de su realidad inmediata de […]
Durante los más de 100,000 años que tenemos como especie, el ser humano ha criado a sus hijos reproduciendo el mismo patrón con el que lo educaron sus padres, las modificaciones eran mínimas entre una generación y otra y estaban motivadas por la información del entorno, en otras palabras: prueba y error. Luego, a partir […]
A menudo los niños son incapaces de expresar a sus padres lo que sienten, ya que ven en ellos preocupación y prefieren protegerlos. A veces, sucede que los niños han tenido una mala experiencia, y mojar la cama es la manera que utilizan para hacer saber a sus padres y al entorno, que necesitan ayuda. […]
Es bien sabido que cuando una pareja espera con mucha ilusión a un bebé, están conscientes de que habrá muchos cambios pero hasta que esto sucede y comienza esta magnífica aventura, saben exactamente de qué se trata. Incluso, muchas parejas que están pasando por un mal momento en su relación, creen que la llegada de […]
En la pareja, principalmente, es de suma importancia ya que es el medio por el cual los miembros de la pareja construyen su apego, su relación, su intimidad y su afectividad. Dicen algunos autores, expertos en el tema de la comunicación que una comunicación eficaz hace que estar en pareja sea un auténtico placer. Y […]
Robert Epstein, durante el 2015, publicó un estudio en el que se determinó que entre un 10 y un 20% de los matrimonios y parejas en Estados Unidos, no tienen sexo. Primeramente, es importante analizar la historia sexual de la relación, pues existen parejas que desde sus inicios tuvieron pocos o nulos encuentros, y otras […]
En tu mente revolotean todo tipo de ideas, quejas, lamentos…Y es en ese momento de comparación donde se reviven todas las heridas que en el pasado tuviste y que aún persisten y te lastiman. Múltiples imágenes de descrédito y desamor se reaparecen en tu vida actual conduciéndote a una enorme sensación de frustración. “El otro […]
Ellos prefieren pasar más tiempo en soledad o evitan conversaciones con personas con las que no se sienten cómodos. Sin embargo, vivimos en una sociedad que ve con buenos ojos a la personalidad extrovertida, mientras que el ser introvertido llega a verse como algo que necesita ser «arreglado». Aunque los introvertidos generalmente disfrutan más de […]
Sin duda, la solicitud viene debido a alguna situación que sale del control y el entendimiento del adulto; casi siempre el adolescente ha tenido alguna conducta que lo ha puesto en riesgo. En todo caso, esa es una situación de crisis. Algunas situaciones por las que se debería intervenir a tiempo son: fracaso y deserción […]
En la vida cotidiana los celos se hacen presentes en las distintas áreas en las que nos relacionamos, por ejemplo en la familia, la escuela, el trabajo o la pareja. Esta última es la más común, y surgen pensamientos como los siguientes: “¿Por qué no contestará mi WhatsApp si lleva 5 minutos en línea?” En este […]
Al investigar, nos podemos encontrar con una amplia gama de opiniones al respecto, desde las que tienen que ver con lo paranormal hasta las aproximaciones al diagnóstico de psicosis infantil. Pues bien, es muy importante tener una referencia al respecto para no caer en estados de alarma y saber cómo actuar frente a este fenómeno […]
Juan David Nasio, médico y psicoanalista de origen argentino, en su libro ¿Cómo actuar con un adolescente difícil? Consejos para padres y profesionales, refiere que el joven muchacho o la chica de hoy es un ser trastornado que, alternativamente, se precipita alegre hacia adelante en la vida, luego de pronto se detiene, agobiado, vacío de […]
Tomaré como base algunas referencias: la Real Academia Española (RAE), define paternidad como: Cualidad de padre. Otras definiciones dicen que padre es el progenitor, quien biológicamente engendró a un hijo y otras referencias más incluyen a quien quiere reconocerlo socialmente, criarlo y cuidarlo. A través de este artículo, y en cualquiera de esas variantes, te […]
Los autores realizan el texto basados en un estudio de observación sobre los hábitos de algunos matrimonios, el cual les permitió llegar a realizar predicciones sobre el futuro de las parejas. Su trabajo se resume en siete reglas de oro que buscan recuperar o fortalecer una relación en momentos de crisis. El libro traduce estas […]
En este sentido, los expertos en autoestima nos dicen que no hay mayor obstáculo en una relación que el miedo a no sentirse merecedor del amor y el pensar que estamos destinados a sufrir. Identificar estas creencias se vuelve algo tan complicado que nos convertimos en saboteadores del amor. Cuando intentamos amar, pero en vez […]
Los niños aprenden jugando e interactuando entre ellos y con sus padres; el juguete debe formar un triángulo que fomente la interacción: el muñeco es un osito, la madre lo verbaliza y el bebé lo asimila, tratando de repetirlo o respondiendo. Pero los juguetes que emiten sonidos, luces y voces generan tanta actividad o interés […]
Es difícil saber en qué momento deje de expresar mi curiosidad en qué momento me volví como la sociedad me lo exigía y en qué momento me convertí en lo que las demás personas querían. Todos tenemos a ese niño interior. Algunos lo guardamos o lo ocultamos. Generalmente, ese niño está reprimido, protegido del recuerdo […]
Por el otro lado en las mujeres se veía un papel pasivo, receptor que le permitía tener funciones de cuidado de los otros, apoyo emocional, administración del hogar. Las relaciones basadas en lo anterior colocaban a los hombres como jefes de familia, encargados de velar por el bienestar de su familia a través del sostén […]
La idea tradicional de pareja nos lleva a pensar en hombre-mujer como pareja, ellos tienen como objetivo la procreación y la formación de una familia. Hago extensa las preguntas ¿Este modelo de pareja y familia aún están vigentes? ¿Cómo son las parejas y las familias hoy en día? Desde hace un tiempo, la complejidad de […]
Los adultos buscan que los alumnos tengan una mayor capacidad de planeación, concentración en la meta, conciencia metacognoscitiva de lo que se pretende aprender y cómo se pretende aprenderlo, que búsquen de manera activa nueva información, que tengan una percepción clara de la retroalimentación, elogio y satisfacción por el logro y ninguna ansiedad o temor […]
Sin saber que esta visión es generada por las proyecciones de los deseos y anhelos de uno mismo, mirando poco e incluso justificando lo que en realidad es nuestra pareja. Pero así como hay buenos momentos existe crisis, las cuales son necesarias para ajustar lo que no funciona, y como todo ajuste, la crisis de […]
Como todo, esto tiene sus ventajas e inconvenientes, ya que se han publicado diversas y numerosas opiniones acerca de los innegables beneficios de este tipo de juego así como de las evidentes variaciones de humor y tolerancia a la frustración. Uno de los principales beneficios de los videojuegos es la estimulación de habilidades cognitivas, que […]
Debemos evitar ser padres permisivos el pequeño debe darse cuenta que los que mandan somos nosotros de lo contrario el pensara si no me pueden controlar como van a cuidarme y entonces viene la inseguridad. Debemos motivar al pequeño para ir a la escuela ya que esta jamás será negociada usualmente utilizamos el ir al […]
Así pues, la principal preocupación que los atañe se encuentra ligada a las pregunta ¿Cómo puedo hacer para que mi hijo logre desarrollar todas estas habilidades? Primeramente es importante saber que para lograr que un niño desarrolle habilidades sociales, personales, de comunicación y participación se debe CONFIAR en ellos, dar la libertad para que puedan […]
La convivencia entre el pequeño felino y Santiago duró un par de años, desde que Santiago tenía cinco; Félix fue su regalo de cumpleaños. Los padres se encontraban extremadamente angustiados ya que no entendían cómo era posible que Santiago “sufriera tanto si únicamente era un gato”. Sin embargo y desde un punto de vista psicológico, […]
En este artículo se abordan algunas de las preguntas más frecuentes que los padres tienen en relación a este tema. La estimulación temprana es la repetición sistemática y secuencial de estímulos, ejercicios y otras actividades que favorecen el desarrollo de los bebés y niños pequeños a través del reforzamiento de sus diversas áreas neuronales. ¿Cuáles […]
Definitivamente sé que eso depende de cada familia con base en sus costumbres y educación, pero es bien sabido que clasificar a los niños y etiquetarlos no es bueno para desarrollar su autoestima. Cuando nos referimos a un premio o a un castigo, queremos referirnos principalmente a la conducta recompensada o desaprobada de una manera […]
¿Pero qué pasa cuando el rol de padre o madre no son llevados adecuadamente? ¿Qué sucede con los padres en la actualidad? ¿Realmente la tecnología es culpable de lo que pasa con la educación de los hijos? Algo nos queda muy claro y es que los niños ya no son como antes y los padres […]
El cuerpo que enferma, nuestro cuerpo, tu cuerpo, mi cuerpo…, el cuerpo de vida. La vida nos habla a través del cuerpo y estar saludable es el estado natural del cuerpo. El maravilloso vehículo a partir del cual vives toda experiencia es a través de tu cuerpo. Tu cuerpo te permite realizar toda actividad: ir […]
Es decir, en esa búsqueda de explicaciones externas, los padres se olvidan de los elementos más importantes para la estimulación del habla en un niño, de esas respuestas o acciones tan sencillas que no se analizan o aplican en la cotidianidad. En primera instancia partimos de la importancia que tiene que los padres de familia […]
¿A qué nos referimos con grupos perversos? estos se componen por un cabeza principalmente narcisista, llamado el líder (directores, jefes, coordinadores), estos cuentan (a veces) con un liderazgo nato y la palabra de ellos se sigue sin negativas (en este punto cabe aclarar que no todos llegan a la perversidad). ¿Cómo podemos distinguir a un […]
Una cantidad considerable de personas que llegan a consulta psicológica refieren que este es un problema de importancia en su vida. En algunos casos se tiene la intención de continuar con los estudios, tomar un curso, diplomado o estudiar otro idioma para subir de puesto u obtener un mayor grado; en otros se pretende buscar […]
Pero también se da el caso de que aquellos que sí llegaron a la meta, eventualmente vuelven a ganar peso, en medio de mucha frustración, lo que hace que se pregunten: ¿por qué es tan difícil tener el peso deseado? La mayoría de las personas creen que para bajar de peso lo “único” que se […]