Blog sobre bienestar y psicología

Agresión infantil

Para los padres representa un estrés social el sentirse juzgados por el ambiente en el que se desenvuelve el pequeño y genera en ellos angustia que en ocasiones detona en ira, y esta determina la forma en que harán saber las consecuencias a sus hijos. Generalmente suelen ir acompañadas con agresividad, lo que detona una […]

La hipersexualización de las niñas como factor generador de trastornos psíquicos.

¿Qué es la hipersexualización o sobre sexualización? En la actualidad se ha normalizado a tal punto que nos parece incluso atractivo y necesario proveer a las niñas de lugares y cosas que promueven actitudes que no son acordes a su edad y condición. Tal es el caso de los spas para niñas, donde pueden convertirse […]

Guapo, joven y con dinero, ¿qué más quieres, Baldomero?

Hoy haremos un viaje reflexivo en el colorido lenguaje mexicano de los dichos y refranes populares. Empecemos: Cuánto tienes cuánto vales. Con dinero baila el perro. El que paga, manda. Cuando el dinero entra por la puerta el amor salta por la ventana. El dinero no da la felicidad, pero cómo ayuda. Eres guapo, joven […]

El sexo en la pareja

A pesar de la importancia de este elemento de la relación, la facilidad o dificultad para consolidar este aspecto es variable pues dependerá de los aprendizajes individuales de cada miembro, autoconocimiento, experiencias previas y la posibilidad que la relación dé a la pareja de hablar sobre sus ideas, expectativas, gustos y deseos, y sensibilidad respecto […]

«Adiós, mi amor»

El amor, la afinidad, la pasión, la complicidad y todos los múltiples factores que se ponen de manifiesto en la relación quedan obviamente expuestos y tal pareciera que tuvieran que dividirse: una parte hacia el otro, quien provocó tan intensos afectos; y otra parte de regreso al origen, aquel corazón del cual nacieron. De esta […]

Causas del retraso del lenguaje

Muchos niños con retrasos de lenguaje tienen problemas orales motores, lo cual impide que su comunicación sea correcta; lo que afecta también otras áreas del desarrollo. El niño con retraso de lenguaje puede presentar dificultad para utilizar y coordinar los labios, la lengua y la mandíbula para producir los sonidos del lenguaje. Este aspecto puede […]

Año Nuevo, vida nueva: Cómo superar una ruptura amorosa

Ya lo decía el poeta Sabines cuando hablaba de la ausencia y el desamor. La experiencia de perder al ser amado parece devastadora y nos hace pensar que la vida ha perdido el sentido y que ya no queda ninguna razón para vivir. Sin embargo, es posible recuperarnos de esta dolorosa experiencia, aun cuando no […]

Estilos de aprendizaje

De esto depende la forma en que cada uno de nosotros va desarrollando su forma de aprender, es decir, nuestra propia estrategia; es por ello que los niños requieren una forma individualizada para adquirir el conocimiento, ya que no podemos esperar que todos reaccionen ante el mismo estímulo porque cada uno cuenta con información diferente. […]

Síndrome de alineación parental (SAP). Características e implicaciones

Este tipo de casos se registran con mayor frecuencia en familias que enfrentan divorcio o separación de los padres, aunque también hay ocasiones en que aunque los padres conserven el vínculo (vivan juntos) la alienación se presenta de forma indistinta. ¿Qué tipo de acciones implican alienación parental? Impedir el derecho de convivenciacon sus hijos al […]

Mitos actuales de la psicoterapia

Siendo éste, entonces, el panorama actual, los profesionales de la salud mental nos enfrentamos a diversos mitos que la población cree y que se cruzan al momento de tomar la decisión de empezar un tratamiento psicoterapéutico, ya sea individual, de pareja o para alguno de los hijos, ya sean niños o adolescentes. Podríamos empezar diciendo […]

El síndrome del domingo por la noche

La ansiedad es un problema en el cual una persona a menudo está preocupada o deseosa respecto a muchas cosas y le parece difícil controlarse, sus causas pueden ser diversas. Por otra parte, el estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a […]

Tradiciones: Unión o desencuentro en la pareja

Navidad y Año Nuevo son algunas de las fechas más emblemáticas. Sin embargo, a lo largo del año en nuestra cultura mexicana existen otras fechas que convocan a las familias a reunirse y compartir. Pero: ¿Por qué esas fechas cuya intención es compartir, disfrutar y demostrar afectos, se vuelven un punto de choque y no […]

Mal de amores y medias tintas

Por esta razón, en este tema el enamoramiento juega un papel importante, pues se encarga de mantener la ilusión desde el día uno hasta los cuatro años siguientes, al menos, bioquímicamente hablando. Después de ese tiempo, se experimenta un “regreso a la realidad” en el que se llega a pasar por una etapa de decepción […]

Manía vs melancolía navideña

Sin embargo, los doctores James Randolph Hillard y John Buckman escribieron en la Revista de la Asociación Médica Norteamericana[i] que: «Las estadísticas nunca han reflejado un aumento persistente de las psicopatologías en general, ni de las depresiones en particular, anterior a las fiestas navideñas». El número de suicidios, hospitalizaciones psiquiátricas e incluso el de cartas […]

Siete aspectos a considerar para que las redes sociales no destruyan tu relación de pareja.

En la actualidad, las redes sociales también se han convertido en un escaparate para dar a conocer o fantasear con un estilo de vida. Han tomado una gran importancia en la vida de los seres humanos, al grado que incluso en plan de broma (y no tan broma) la nueva prueba de amor y la […]

¿Cómo saber si mi hijo tiene dificultades en el aprendizaje?

Si bien es cierto que es importante tomar en cuenta estas señales de alarma con respecto al desarrollo académico de nuestros hijos, lo es también que no caigamos en definiciones que encasillan, parámetros que limitan o condicionan, angustias paralizadoras y sobre todo diagnósticos no fundamentados que generalizan. Por ello, es importante que conozcamos primeramente qué […]

Distimia: la tristeza crónica

Lo normal es salir de esos tiempos de forma natural en unas cuantas semanas e incluso un par de meses. Cuando esto no sucede, es posible que enfrentemos un cuadro de distimia. Se define a la distimia como un trastorno del estado de ánimo, cuyo principal síntoma es una tristeza generalizada, permanente, que puede instaurarse […]

¿Cómo se siente la ansiedad?

Lo sorprendente, es que no encuentran formas de definirla. Entonces, juntos comenzamos a explorar cómo se siente la no tranquilidad, y esa respuesta lleva al miedo y a la ansiedad. Sin embargo, tanto el miedo como la ansiedad también son parte de la vida y muchas veces son de utilidad, por ejemplo, nos permiten estar […]

Los niños ante la muerte de un ser querido

Los niños en edad preescolar creen que la muerte es reversible; esta creencia está reforzada por los personajes de los dibujos animados que se mueren y reviven una y otra vez. Los niños de entre 5 y 9 años comienzan a pensar más como adultos acerca de la muerte, pero todavía no pueden imaginarse que […]

¡Deja de pedirle peras al Olmo!

En nuestra vida cotidiana pasamos mucho tiempo en este tipo de diálogo y discusión interna en el que aparecen quejas, frustraciones y necesidades que les queremos imponer a los demás; y no nos damos cuenta que esto sólo es manifestación de nuestros propios miedos, formas defensivas y patrones automáticos que dan cuenta de la forma […]

Terapia de pareja: mitos y realidades

Esta juventud tiene impacto en tres niveles: por un lado, los desarrollos teóricos que la sustentan comenzaron a surgir aproximadamente en los años 30s derivados y a la par de procesos como la terapia familiar; lo cual ha hecho que su desarrollo sea un tanto lento comparado con otras modalidades terapéuticas. Por otro lado, en […]

¿Nos estamos “quemando”?

¿Cuántos de nosotros hemos escuchado estas y otras frases parecidas recientemente? ¿Qué tan familiarizados nos hemos vuelto con el término burnout y qué sabemos realmente de este síndrome? El síndrome de burnout  hace referencia a un fenómeno de desgaste profesional observable en los profesionales que trabajan directamente con personas. Se suele conceptuar como el resultado de […]

Regreso a clases y estrés en los niños

Pero, ¿por qué se estresan los niños? La química del cuerpo dice que existen tres sustancias, la noradrenalina, dopamina y la serotonina; las cuales están relacionadas con las emociones. Estas se van estableciendo conforme el niño va desarrollando el cerebro. Cuando los niveles de dopamina y noradrenalina son bajos, el niño tendrá dificultades para concretarse […]

¿Qué es una valoración psicopedagógica y para qué sirve?

Para un padre, la felicidad de sus hijos es lo más importante, y por ello hacen cualquier cosa para conseguirla. Imaginemos por un momento, lo que un niño con una dificultad de aprendizaje enfrenta y vive diariamente: ir a la escuela y obtener calificaciones por debajo del promedio del grupo o reprobatorias (a pesar de […]

Los enfoques de la psicoterapia

La psicoterapia es el término genérico para cualquier tipo de tratamiento basado principalmente en la comunicación verbal y no verbal con el paciente, distinto de los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos, en ella se aplican de manera intencionada técnicas psicológicas por parte de un profesional clínico con el fin de llevar a cabo los cambios de […]

Niños con discapacidad en etapa escolar y su relación con el medio

Lo más recomendable es hacerlo cuando es un bebé, tanto para evaluarlo como para intervenirlo para un mejor desarrollo. ¿Pero qué sucede cuando esta etapa de intervención temprana ha concluido? Regularmente pensamos en una institución de educación especial, ¿pero en verdad sabemos lo que conlleva esta nueva etapa escolar tanto para el niño(a) como para […]

9 Alimentos para mejorar su capacidad intelectual

2) Apio El apio es una fuente rica de luteolina, un compuesto vegetal que puede calmar la inflamación en el cerebro, que es la causa principal de la neurodegeneración. La luteolina también se ha relacionado con una tasa menor de pérdida de la memoria relacionada con la edad en los ratones.2  3) Brócoli y Coliflor […]

¿Cuáles son las razones más comunes para visitar al psicólogo en la tercera edad?

1) Problemas de ansiedad Se habla de un problema de ansiedad cuando existe excesivo miedo o preocupación sobre temas cotidianos: por ejemplo acerca de la situaciones de la vida, por el estado actual de salud, sobre las relaciones familiares o sociales, el trabajo, etc. 2) Límites en actividades de la vida diaria Se trata de […]

Otra opción antes de la muerte

Ese niño poco a poco crece hasta llegar a la adolescencia, la cual también representa un cambio muy difícil, porque dejan de ser niños para comenzar a su experiencia como una persona que ya puede tomar decisiones, porque su cuerpo cambia, porque se enamoran, porque nadie los entiende, es una de las etapas más complejas […]

Las ventajas de acudir a una terapia de pareja en el noviazgo, antes de la boda

A qué me refiero con esto, por lo general los problemas más graves que tiene una pareja son: celos, infidelidad, violencia, resultado de la acumulación y no resolución de las pequeñas diferencias o los pequeños conflictos que iniciaron desde el noviazgo y se fueron agravando con el paso del tiempo y la misma evolución de […]

Fantasía vs. realidad

Esto que cruza por tu mente momento tras momento tiene la certeza de realidad, sin embargo, ¡la crees! Es un guión imaginario, es una propuesta de “realidad” fantástica que urde sus cimientos en irrealidades que en el fondo te provocan la mayoría de los sinsabores en tu vida. Estás inmerso, empapado, atravesado por tu mundo […]

Tiempo del vacío

Pero como se planteó en un inicio: ¿En qué momento surge? En ese momento en el que los padres buscan una nueva educación, lo cual no es malo, sin embargo sus faltas de límites los han llevado a criar niños sumamente descontrolados o bien, la nueva generación de padres que no están con sus hijos, […]

Espacios individuales y autonomía en la pareja

Todos, espero sea así, alguna vez por lo menos, hemos estado enamorados, en consecuencia, podemos recordar lo intenso, contradictorio y estrepitoso que es. Los miembros de la pareja se sienten únicos y es único el vínculo que los une, por lo que esta fase “implica un trastrocamiento de la noción y el sentido del tiempo, […]

¿Estoy en una relación toxica?

Si este tipo de personas afectan todo, ¿cuáles son las características de las relaciones que establecen? Partamos del concepto de que las personas tóxicas son aquellas que desgastan, intimidan, cosifican a las personas, culpabilizan al otro de todo lo malo e infeliz que son, negando su responsabilidad de dichas situaciones. Poseen una habilidad especial para crear […]

El tratamiento ideal para la obesidad

Más de 40 millones de mexicanos son obesos; México ocupa el segundo lugar en el mundo con este problema en su población adulta. Mientras que en la población infantil, México ocupa el primer lugar, como lo indica la OMS (2009). La obesidad es una enfermedad compleja, con un fuerte componente genético, así como de factores […]

La adicción y la familia

En esta ocasión me quiero enfocar y platicar brevemente sobre el rol de la familia cuando alguno de sus miembros se enferma de alguna adicción a cualquier sustancia o conducta compulsiva. Las etapas por las que pasa la familia al ir evolucionando la enfermedad. La adicción impacta a la familia en cuatro niveles: conductual, mental, […]

Adicción a internet: un riesgo en el desarrollo del adolescente

El término adicción está relacionado al consumo de sustancias que producen una necesidad fisiológica, sin embargo, desde hace ya algún tiempo algunos autores investigadores en psicología han hablado de “adicción a internet” como el uso patológico del mismo que se caracteriza por la pérdida de control en conductas que tienen como resultado el aislamiento y […]

Cuando se maltrata al amor

Pero estas palabras y actos, ¿qué tan reales son? Sabemos que cuando existe una pareja, ya sea en el noviazgo, matrimonio o unión libre, intervienen los afectos, como la comunicación, confianza y respeto. ¿Pero qué sucede cuando no observamos nada de esto en nuestra relación?, ¿y lo que observamos y escuchamos no nos agrada? Nos ponemos […]

Renovarse o morir, la pareja que se convierte en padres

La parentalidad es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la pareja, ya que implica una reorganización total respecto a roles,  funciones y  dinámica. El impacto comienza desde el momento en que se recibe la noticia, ya que en cada uno de los miembros se activa y genera ideas sobre lo […]

Objetivo de la Terapia de pareja

Incluso, al hacerles la misma pregunta a ellos, me sorprendió tanto como a ellos la pregunta, ambos sonrieron y dijeron: “Lo que nos  hubiéramos ahorrado, incluso, a lo mejor pudiéramos seguir juntos”. Uno de ellos agregó: “Si hubiera sabido antes de lo que se trata esto, seguro vengo, incluso antes de casarme”. Eso me hizo reflexionar sobre las […]

La Tercera edad y la depresión

Lamentablemente, el proceso de envejecimiento no es siempre tan idílico. Acontecimientos de la tercera edad como, por ejemplo, los trastornos médicos crónicos y debilitantes, la pérdida de amigos y seres queridos, y la incapacidad para participar en actividades que antes disfrutaba, pueden resultar una carga muy pesada para el bienestar emocional de una persona que […]

¿Por qué si soy tan claro no me entiendes nada?

Dependiendo el tipo de relación la comunicación tendrá determinadas características, objetivos y funciones; por lo tanto, al hablar de la comunicación en las relaciones de pareja podemos destacar que uno de sus objetivos primordiales es el compartir nuestra intimidad con el otro y así establecer un fuerte lazo de unión. Al inicio de las relaciones […]

La capacidad de asombro en los niños

¿Quién de nosotros no ha visto los ojos llenos de sorpresa  de un niño y ha tenido que buscar respuesta a las preguntas que surgen como boomerang ante ello? Sin embargo, pocas veces nos detenemos a analizar la importancia que tiene esta capacidad para el desarrollo y potencialización del aprendizaje en los infantes, pues es […]

Terapia familiar: del individuo al sistema

A pesar de en nuestra sociedad mexicana aún existe cierta predominancia del modelo tradicional de familia (papá, mamá e hijos), no podemos dejar de ver los cambios que han sufrido las estructuras familiares en las cuales podemos encontrar familias monoparentales, familias reconstituidas, familias nucleares, extensas,  homoparentales etc.  En ese sentido Macías considera que independientemente de […]

Conmigo

La forma más típica de nuestras sociedades es la de estar a expensas de las circunstancias externas, ajenas de ti mismo, permitiendo que te definan y mostrándote las consecuencias de ello, como: sentirte seco, frágil, enfermo, confuso, asustado, con falta de inspiración, crónicamente irritado, avergonzado, con sentimientos de culpa, bloqueado, incapaz de tomar una decisión, […]

Retraso de lenguaje o sobreprotección

Se debe tener en cuenta que el lugar donde se aprende de forma más natural es en el hogar mediante las continuas interacciones entre los padres y los hijos. En ocasiones, la falta de tiempo nos hace olvidarnos de estimularlo de forma activa, razón por la cual los pequeños pasan muchas horas frente al televisor, […]

¿Y los afectos desaparecen?

Es decir, que cuando tenemos una pareja regularmente le demostramos y recibimos afecto, besos y caricias. También nos sentimos queridos, damos atenciones y las recibimos, nos sentimos comprendidos  y correspondidos, nos embarga una sensación de bienestar. Regularmente podemos decir que esto se  presenta en la etapa de  noviazgo, donde se  experimentan una serie de sentimientos […]

Homosexualidad: Un secreto a voces

Puede decirse que actualmente la homosexualidad es más evidente, más abierta, no obstante, siguen existiendo casos donde no se acepta, desde la persona misma que se niega a aceptar esta preferencia hasta la negación por parte de la familia, “pues ojos que no ven, corazón que no siente”. Considero que al menos un integrante de […]

Infidelidad: una revisión a nuestra relación

En la actualidad formamos una relación de pareja, tiempo más tarde se presenta la palabra: ¡Acepto! Es una palabra que suele decirse comúnmente cuando una pareja contrae matrimonio o decide vivir en unión libre, te acepto a ti como mujer para compartir mi vida a tu lado, te acepto a ti como hombre para compartir […]

Dinero y amor: ¿El agua y aceite de las relaciones de pareja?

Cuando inician su relación, las parejas por lo general evitan el tema del dinero, y ante la idea romántica del amor intentan hacer una separación con lo material y económico; sin embargo el dinero ocasiona dificultades en la relación de pareja que no se pueden resolver en forma mágica, sobre todo cuando intentan llegar a […]

El blog es una publicación gratuita y sin ánimo de lucro. Los contenidos y las opiniones expresadas en los artículos del blog son responsabilidad exclusiva de sus autores.
Visita nuestro blog

psicologos cdmx, psicologos por internet
José Simón Bolívar 1016, Col. Niños Héroes de Chapultepec,
Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México,
Tel. 55 9489 7269
Derechos Reservados ® CAPI
Psicologos CDMX
Diseño web: Soto Comunicación Gráfica

El signo distintivo CAPI CLINICA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA INTEGRAL Y DISEÑO, se encuentra registrado como marca mixta ante el INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, por lo que su uso no autorizado se sancionará como infracción administrativa conforme a la Ley de la Propiedad Industrial.
Horarios CAPI: Lunes a Sábado de 8:00 a 21:00 hrs.
Domingos de 10:00 a 12:00 hrs. exclusivamente en línea para terapia individual.
No contamos con sucursales. Para mayores informes: 55-9489-7269
dudas