El amor es entendido por muchas personas de distintas maneras y el libro de Chapman muestra las consideraciones que debe tener en cuenta en una relación de pareja para poder entender y comprender a la persona amada y hacer que el amor perdure. Gary Chapman, en su libro “Los cinco lenguajes del amor”, plantea que […]
Ésta es una pregunta a la que muchas personas responden afirmativamente y aunque aún no lo hayan hecho, creen que es necesario hacerlo alguna vez. Sin embargo, lo que detiene a las personas a tomar terapia es que no es algo que tengan programado en su agenda de gastos o de actividades diarias. Es como […]
Se sabe que la mayoría de los adolescentes ha experimentado con sustancias adictivas, el INP (Instituto Nacional de Psiquiatría), reportó en el 2011, que la edad de inicio de alcohol era entre los 16 y 18 años y para drogas ilegales alrededor de los 18 años, a nivel nacional. Por otro lado, la Encuesta de […]
La sorprendente voracidad de los adolescentes responde a razones biológicas: a medida que se alcanza la pubertad, aumenta la necesidad de nutrientes, pues en esta etapa se crece rápidamente. Sin embargo, parecen estar siempre cansados. Esta fatiga suele atribuirse a cambios hormonales, problemas de adaptación y al sobreesfuerzo. Otra de las causas de este bajón podría ser un retardo en […]
Antes, el hombre tenía que ser aquella imagen fuerte, líder, jefe, autoridad; pero, poco se habla de lo que siente, de lo que sufre; esto se debe a la cultura y a las tradiciones en donde no se permite ser débil o vulnerable, por eso, la depresión puede pasar inadvertida. ¿Los hombres no lloran?, claro que […]
Pueden ser más activos e impulsivos, o solamente esto último, de lo que es usual para su edad. Estos comportamientos contribuyen a causar problemas significativos en las relaciones, en el aprendizaje y en el comportamiento. Por esta razón los niños con TDAH algunas veces son vistos como niños difíciles o que tienen problemas del comportamiento. […]
A que me refiero con esto, como la mayoría de los seres vivos pasan por etapas como nacer, crecer y morir, así nosotros y nuestras relaciones no son la excepción. Así la relación de pareja tiene etapas, es decir, va cambiando con el paso del tiempo, al igual que nosotros como individuos, ya que vamos […]
Si reflexionamos un poco, la mayoría de los problemas que tenemos con otras personas tienen que ver con la comunicación, el cómo expresamos lo que queremos decir. Ante este fenómeno tan común, terapeutas, sociólogos, biólogos, antropólogos, etc, y en 1987 Watzlawick y sus colaboradores realizaron un estudio con familias de esquizofrénicos y a partir de […]
En este proceso, en algunas ocasiones los niños (e incluso las personas en edad adulta), presentan dificultad para adquirir y desarrollar el aprendizaje de la lectura y la escritura, problema al cual se le denomina Dislexia. La dislexia, según el Comité de Dislexia del Consejo de Salud de los Países Bajos «(…) está presente cuando […]
En este sentido, la AAMR (Asociación Americana sobre Retraso Mental) define a la DI como “una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y la conducta adaptativa tal como se ha manifestado en habilidades prácticas sociales y conceptuales. Esta discapacidad comienza antes de los 18 años” (Verdugo, 2002). Esta definición nos dice que […]
Creo que al día siguiente se rompe el encanto del enamoramiento y comienza la verdadera historia de amor, comunicación, escucha, tolerancia y negociación, que en la mayoría de los caso más bien comienza toda una batalla y todo lo maravilloso desaparece. Pero para no llegar a ese grado, debemos saber qué es lo que tenemos […]
Como una manera de entender mejor este proceso, en el siguiente cuadro se trata de identificar el uso de algunas de las funciones cognitivas en el desarrollo y adquisición del lenguaje en el niño: FUNCIONES COGNITIVAS USO EN LA ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE Identificación de atributos El niño a través de la mirada desarrolla esta función […]
Tenemos nuestra “propia explicación” con respecto a cómo es que se aprende a hablar, es decir, construimos nuestras propias concepciones del desarrollo del lenguaje sin detenernos a estudiar qué proceso implica y el por qué de dicho fenómeno en nuestro desarrollo. No obstante, la adquisición del lenguaje como actividad humana es más compleja, se encuentra […]
A lo largo de mi carrera y preparación como profesional me he encontrado una gran variedad de teorías que te explican de manera compleja y casi imposibles de conseguir, lo que se requiere para llegar a la meta tan soñada y deseada por todos. Al continuar con mi búsqueda para encontrar una respuesta, llegó a […]
Cuando, preocupados porque nuestros hijos tienen dificultades para expresarse bien, y escuchamos que pronuncia algunos fonemas de manera incorrecta, sustituyéndolos por otros u omitiéndolos, nos encontramos con un concepto que generalmente tiende a generarnos angustia, temor y/o confusión: la dislalia. Estos sentimientos son comunes y normales, debido a que el término nos es ajeno y no […]
Mi hijo no habla igual que los otros niños. Las personas no entienden lo que dice mi hijo e incluso en algunas ocasiones ni yo le entiendo. Mi familia dice que consiento demasiado a mi hijo y por eso no habla correctamente… ¿Te identificas con alguna de estas frases? ¿En alguna ocasión has mencionado una […]
Las personas deben manejar dos tipos de problemas inherentes a cualquier matrimonio: los solucionables y los que se arrastran perpetuamente. Según Gottman, de esto se deducen dos de los siete principios que él propone para mantener una matrimonio satisfactorio y evitar el divorcio: resolver rápidamente los conflictos de fácil solución y superar aquéllos que son […]
Se debe saber que los trastornos en el lenguaje se presentan comúnmente en la población infantil (y tienen mayor incidencia en hombres que en mujeres) y que éstos abarcan desde simples dificultades de articulación de fonemas hasta graves problemas de comunicación. En este sentido, es necesario prestar especial atención a los signos y síntomas que […]
La asertividad es un término de uso cotidiano que usamos para referirnos a cierto estilo de comunicar. Es un tipo de habilidad social que se caracteriza por la adecuada expresión de ideas, emociones, necesidades, etc. Sin ofender a quien nos escucha, lo que abre las posibilidades de diálogo y amistad con los demás. Esta suele ser una […]
Noviembre es el mes de la no violencia contra mujeres y niños. Aprovechando la ocasión, me gustaría compartir el tema de la violencia. Observo las estadísticas que muestran que los números no han bajado, y que además, a pesar de que estamos en pleno siglo XXI, las condiciones en la familia y en el gobierno […]
En su obra El hombre light, E. Rojas puntualiza que la primera inclinación del ser humano y hacia la que apuntan todos sus esfuerzos, aun en las situaciones más difíciles es: la felicidad. Haremos referencia especialmente al segundo momento pero, ¿qué significa tener un proyecto de vida? La felicidad supone entonces encontrar un programa de […]
Tenemos nuestra “propia explicación” con respecto a cómo es que se aprende a hablar, es decir, construimos nuestras propias concepciones del desarrollo del lenguaje sin detenernos a estudiar qué proceso implica y el por qué de dicho fenómeno en nuestro desarrollo. No obstante, la adquisición del lenguaje como actividad humana es más compleja, se encuentra […]
Al instante, sientes que todo se detiene, la noticia es como un golpe seco que deja estático todo el entorno. Y al siguiente momento te encuentras yendo a casa con una infinidad de pensamientos y emociones que corren a raudales en tu mente y se desbordan sin poderlos contener de tus ojos y de tu corazón. […]
Si las mamás y papás pudieran frotar la lámpara maravillosa y pedir 3 deseos, uno de ellos sería sin duda resolver la batalla que se enfrentan a la hora de la comida. Todos sabemos de la importancia de una buena alimentación para favorecer nuestro desarrollo físico y permitir a nuestro cerebro funcionar adecuadamente pero… ¿Puede […]
Hay seres humanos en nuestra vida y seres hermanos. Los seres hermanos son todos y cada uno de los animales que han formado parte de nuestra vida y que generosamente han compartido con nosotros su naturaleza, comparten con nosotros aquello que sale de los estándares sociales debido a que se encuentran fuera de ellos. Esta […]
De la desesperanza, dolor, enfermedad y otros síntomas, hacia la armonía en la vida. ¿Alguna vez has sentido un grito desesperado dentro de ti y no sabes a qué corresponde? ¿Alguna vez has sentido la sofocante sensación de que la vida te vive a ti y no tú a ella? ¿Alguna vez te has sentido […]
Hablar de las causas que llevan a dos seres humanos a caer en relaciones violentas sería muy extenso, pues cada persona como un universo personal cuenta con sus motivos inconscientes o conscientes para la construcción de la pareja violenta. En ocasiones podemos, de manera inadvertida proyectar en nuestra pareja expectativas irreales, imposibles de cumplir. Y […]
Se dirigen y planifican intervenciones terapéuticas con el fin de tratar problemáticas humanas, se aborda la terapia basada en las obras de arte del paciente, enfatizando los procesos creativos por sobre los resultados. No se interpretan las obras del paciente si no que se le alienta para que descubra por sí mismo el significado de […]
La intervención temprana es un procedimiento complejo y debería ser visto como un medio adicional de crecimiento y desarrollo individual. Los padres necesitan asistencia para comprender la naturaleza de la alteración y el pronóstico que puede ser más favorable si se interviene con celeridad. En este sentido, se les debe preparar en el manejo del […]
Las conductas suicidas ocurrirían como consecuencia en una situación en que la persona se siente angustiada, tales como el aislamiento social, la muerte de un ser querido, un trauma emocional, enfermedades físicas graves, el envejecimiento, el desempleo o los problemas económicos, los sentimientos de culpa y la dependencia de las drogas o el alcohol. La […]
Aquí está una lista de 15 cosas que, si renuncias a ellas, te hará la vida mucho más fácil y mucho, mucho más feliz. Nos aferramos a tantas cosas que nos causan una gran cantidad de dolor, estrés y sufrimiento, y en lugar de dejar que se vayan, en lugar de permitirnos a nosotros mismos […]
La Psicología Clínica moderna reconoce que los seres humanos nos enfrentamos a situaciones que no hemos sido preparados para afrontar, por lo que durante los años recientes, la Psicología ha adquirido un papel fundamental como una opción obligada e importante dentro de las estrategias de solución de problemas relacionados con la salud, la educación, y […]
Es en ese momento cuando deciden en la mayoría de los casos acudir a terapia de pareja pues ya aparecieron los cuatro jinetes del apocalipsis: (ataque y retraimiento, desprecio y distanciamiento) según los llama el terapeuta Gottman. ¿Qué sucede con aquellas parejas que llegan a terapia cargando en sus espaldas los cuatro jinetes del apocalipsis, además […]
Hoy quise cambiar un poco el tema de lo que habitualmente escribo. Quiero hablar de un tema que en apariencia es un momento maravilloso: la llegada de un hijo; y enfocarme principalmente en el momento de la llegada del primer hijo. La llegada del primer hijo cambia la vida de la pareja. Antes vivían para […]
Existen diferentes tipos de EVC: Isquémicos Hemorrágicos Las causas más comunes son: Hipertensión Traumas (golpes) Niveles de colesterol alto Diabetes Consumo de drogas Malformaciones Tabaquismo Tumores Un accidente cerebrovascular hemorrágico puede ser causado por la ruptura de un vaso sanguíneo. Al romperse, el vaso sanguíneo derrama sangre, la cual se estanca en el cerebro. Esto […]
En la adolescencia los cambios corporales y hormonales generan interrogantes, ansiedades e incertidumbre. Esto forma parte de la exploración sexual en la adolescencia. La búsqueda de pertenencia y de identidad están ligadas. Los tatuajes, las inscripciones de distinto tipo, los modos de vestir, remiten a este punto. La pregunta, ¿quién soy? expresa una búsqueda de […]
El acoso escolar o también llamado bullying se refiere a cualquier tipo de maltrato psicológico, verbal o físico producido por escolares del mismo rango de edad, de forma reiterada y constante. De acuerdo con un estudio del Secretario General de la ONU sobre la violencia contra los niños,en México el 65% de los niños y […]
Esta estrecha relación entre desarrollo y aprendizaje que Vigotsky destaca y lo lleva a formular su famosa teoría de la “Zona de Desarrollo Próximo” (ZDP). Esto significa, en palabras del mismo Vigotsky, “la distancia entre el nivel de desarrollo, determinado por la capacidad para resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial, determinado […]
Felicidad Es muy frecuente sentirse feliz al mirar un partido de fútbol cuando tu equipo está ganando. Está emoción se compone de tres elementos: el placer físico, la ausencia de emociones negativas y la significancia. El primer componente de la felicidad es el resultado de la liberación de la dopamina, una hormona del sistema nervioso […]
Para disfrutar de una sexualidad plena en esta etapa, es importante deshacernos de los mitos que se han creado alrededor del tema. Uno de ellos es el que dicta que toda mujer y hombre deben tener un cuerpo visualmente perfecto o que cumpla con las normas de belleza culturalmente establecidas. La realidad es que lo […]
El estudio pone sobre la mesa la gran diferencia existente entre las personas que son capaces de satisfacer sus relaciones personales con las que viven en extrema soledad. Las personas mayores que viven acompañadas o que tienen vínculos sociales satisfactorios ya sea con familiares o amigos, desarrollan una mejor capacidad de recuperación para sobrellevar las […]
Es común que cuando nos preguntan “¿Quién eres?”, respondamos soy Fulano, o soy hijo de Mengano e incluso podemos responder soy de tal o cual profesión; tarde es cuando caemos en la cuenta de que no se nos ha preguntado por nuestro nombre o parentescos ni nuestras señas particulares. La pregunta lleva una intención que […]
Sin embargo, la sociedad muchas veces ha caído en el error de concebir a la educación como simple alfabetización, limita sus alcances y funciones, y deja de lado la importancia que tiene ésta en todos los sectores en los que las persona se desarrollan y que pueden en ellos adquirir conocimientos. La educación de una […]
Muchos padres y madres entonces, tienen que asumir la nueva responsabilidad de llevar a sus hijos a una serie de visitas a especialistas, terapias y estudios sin tener claro lo que son estas alteraciones. El problema de aprendizaje es cualquier dificultad o limitación, que impide que un niño pueda adquirir o utilizar adecuadamente diferentes habilidades […]
Es la materia prima y semillero de una experiencia personal enriquecedora que resulta en individuos sanos, funcionales y felices. Pero, ¿es posible formar la familia perfecta? Es importante señalar que una familia sana y feliz no es aquella en la que nunca ocurren roces o desacuerdos, si no en la que a través del diálogo […]
Se trata del llamado cutting, que consiste en cortarse la piel con una navaja u objeto afilado, para dejar marcas o tatuajes en el cuerpo, principalmente en los brazos y muñecas. Se han detectado en diferentes escuelas un número considerable de alumnos que lo practican, el índice es alto, las edades varían, pero, ¿qué hacen las […]
Cuando termine de escribir este artículo me quedé con una inquietud que me llevó a reflexionar que así como siempre hay un lado oscuro, existe el lado blanco, y así como existen los predictores para el divorcio, deben de existir los indicadores o las claves de un buen matrimonio, y me di a la tarea […]
Una de las funciones principales que se le atribuye al sueño es su capacidad restauradora tanto para el cerebro como para el cuerpo en general. Cuando una persona no duerme adecuadamente o fragmenta su ciclo de sueño, las consecuencias suelen ser terribles. Si esto sucede de manera frecuente y por periodos prolongados, se convierte en […]
La conformación de la pareja es un proceso gradual o abrupto de acuerdo con la sociedad con la que se esté vinculado. Por ejemplo, el noviazgo entre los occidentales es un ritual que comienza comúnmente en el período de la adolescencia entre los 16 y 18 años, considerando las prácticas sexuales como parte del él, […]
Pocas decisiones afectan significativamente el rumbo de este proyecto de vida, casarse, tener hijos, comprar una casa, etc., pero existe una decisión que además de trascender en nuestro futuro estilo de vida, conlleva además el peso de que es una decisión individual que sólo nos atañe a nosotros mismos; qué carrera estudiar. Tomar una decisión […]