Puede decirse que actualmente la homosexualidad es más evidente, más abierta, no obstante, siguen existiendo casos donde no se acepta, desde la persona misma que se niega a aceptar esta preferencia hasta la negación por parte de la familia, “pues ojos que no ven, corazón que no siente”.
Considero que al menos un integrante de la familia lo sabe oficialmente y otro integrante lo ignora completamente, pues muchas veces van disfrazadas de amistades que se nos hacen completamente comunes. ¿Pero qué sucede cuando una de esas amistades es una relación de pareja? los amigos cercanos lo saben, los familiares lo sospechan pero guardan silencio. Existen preguntas o comentarios como: ¿Cómo no se van a dar cuenta? Nunca se le ha conocido a un novio (a), su trabajo no le permite tener una relación formal o está muy centrado (a) en sus estudios y no quiere tener distracciones etc. Estas preguntas y comentarios se presentan, y se convierten en un secreto a voces que seguirá en el aire, del que nadie quiere hablar. Para algunos familiares no causa problema, para otros causa un fuerte conflicto que puede complicar más la situación. No obstante, la persona homosexual -cuando no ha confirmado o revelado su preferencia sexual ante sus familiares- se ve afectada por varios aspectos a nivel social, como las creencias y la religión, lo que afecta la parte emocional.
Hoy en día nos encontramos en una época distinta dónde “aparentemente” la discriminación ha disminuido, sin embargo, cuando nos encontramos con este tema muchas veces la familia no sabe cómo manejar esta situación, y se presentan sentimientos por parte del sistema, como:
Regularmente hemos crecido, conocido a nivel social y moral que eso no es bueno o adecuado, por lo tanto, es malo y nos negamos a saber más del tema. Estos sentimientos se pueden presentar por parte de la familia, aunque no en todos los casos debido a las expectativas y conceptos que tenemos hacia la persona, pues vemos realmente lo que es, lo que nos provoca un desmoronamiento emocional.
Esto es lo que puede suceder en el sistema familiar. ¿Pero que sucede con la persona homosexual? ¿A que se enfrenta comúnmente?
Ante estos sentimientos, es importante saber ante su preferencia no deja de ser hijo (a) tío (a), primo(a) etc. Y que es una persona como cualquier otra, con gustos ideas y preferencias distintas como cualquier ser humano.
Antes que nada la persona debe aceptarse, asumir y admitir sus sentimientos, en ocasiones no está tan claro en todas las personas homosexuales y les cuesta trabajo asumirlo oficialmente.
Como conclusión, cuando la persona descubre y toma conciencia de que es homosexual necesita pasar por un proceso, en el cual debe conocer todo lo que implica esta preferencia, ya que se va a enfrentar a situaciones tanto a nivel personal, familiar, social y biológico. Asimismo necesita comprenderse tanto así mismo como el ambiente donde se desenvuelve; su sistema familiar también necesitará tiempo y esto puede lograrse con ayuda de un profesional familiar o individual para saber manejar esta situación, tomar conciencia, entenderse y aceptarse para salir adelante.
BIBLIOGRAFIA.