Últimamente las redes sociales han popularizado el hablar sobre las llamadas “relaciones tóxicas”, lo que ha generado a su vez gran cantidad de videos, blogs, podcast, etc., provenientes de las más diversas fuentes, incluso de influencers o personas que no tienen ninguna relación con el ámbito de la psicología (intrusismo profesional), pero que aun así […]
El autocuidado es todo lo que se hace para uno y por uno para mantener o mejorar tu calidad de vida. Desde reconocer nuestras emociones y pensamientos, tanto los positivos y los negativos, hasta cuidar la apariencia física. Pero, ¿sabías que podemos dividir el autocuidado en 5 áreas? Hoy la psicóloga Marcela Cervantes nos cuenta […]
El lenguaje es una función mental superior, es la forma principal de comunicación. Los niños adquieren esta habilidad como parte de su desarrollo; desde muy pequeños se comunican mediante reacciones como el llanto, el balbuceo, etc., más adelante se va tornando más compleja gracias a la interacción con el entorno, familia y escuela, quienes aportan […]
En México como en el mundo el aumento de personas adultas mayores va en incremento de forma significativa, cada vez son mas las personas mayores de 60 años que son dependiente y requieren de una persona que atienda sus necesidades físicas y/o cuidados mas específicos. Por lo general quienes atienden a estas personas suelen ser […]
El Trastorno del Desarrollo del lenguaje (TDL), se presenta a través de dificultades severas en la comprensión y/o expresión del lenguaje? Este trastorno es una de las dificultades del neurodesarrollo de mayor investigación en las últimas décadas y se caracteriza por presentar un vocabulario reducido, dificultades de tipo morfosintáctico y alteraciones significativas del discurso, todo […]
Las autolesiones, también conocidas como cutting, son automutilaciones o cortes en la piel que algunas personas se realizan de manera intencional sin el propósito inmediato de atentar contra su vida. En las personas más jóvenes, esta práctica es un grito de ayuda, una forma de expresar lo que no saben hacer a través de las […]
De Botton argumenta que hay dos tipos de elección de parejas: la elección real y la elección ideal. La elección real es la que la mayoría de nosotros(as) hacemos, cuando elegimos a alguien que satisfaga nuestras necesidades constructivas y superficiales. Por el contrario, la elección ideal es un concepto más complejo en el que se […]
Cuando hablamos de ausencia paterna abarcamos desde un padre presente en la vida de un niño(a), pero ausente en su convivencia, hasta una ausencia absoluta sin ningún tipo de contacto. Estas emociones pueden estar presentes hasta la vida adulta, por lo que el apoyo de mamá y del resto de la familia tiene una función […]
La función paterna además de estas labores normalmente relacionadas con lo materno, también tiene otras, que son igualmente necesarias. El problema es que no suele dársele el valor y por consecuencia, escasamente se enseña sobre cómo realizarse. Encontramos principalmente en México, que la cultura de la función paterna es reducida a proveedor material. Sin embargo, […]
“Una empresa es tan buena como la gente que trabaja en ella”. Mary Kay Ash Los colaboradores pasan de 8 a 10 horas al día dedicados al trabajo. Es decir, que gran parte de la vida está enfocada en este espacio. Por ello, es importante garantizar un espacio seguro en el que sea posible desempeñarse […]
Existen varias teorías que explican cuan esencial es el rol del padre en la vida de un hijo(a); entre los principales aportes se encuentran la teoría de Melanie Klein y Donald Winnicott. Estas corrientes han planteado un cambio radical en los estudios sobre el papel del varón como figura paterna, y han ayudado a profundizar […]
Bueno, pues si es así, ha llegado el momento de pensar y revisar cómo ha sido la relación con tu madre y la influencia de ella a lo largo de tu vida y hoy en día. Verás… en la actualidad, así como en otras épocas, la figura materna ocupa y ha ocupado un lugar fundamental […]
El tema de la muerte siempre es un tema complicado, como adultos no es difícil poder aceptar la perdida y muchas veces los procesos de duelo suelen ser complicados y por lo tanto tiene repercusiones en la salud mental que pueden acompañarnos por un gran tiempo. Si como adultos no es fácil asimilar esta situación, […]
Los monstruos de las emociones son una herramienta que se trabaja con los niños y que les ayuda a entender y comprender sus emociones. Para que el niño comprenda esta herramienta es importante mencionarle las emociones que tenemos: miedo, tristeza, alegría, enojo, rabia, calma. Las emociones son reacciones a estímulos que sentimos todos los días, […]
Los berrinches son una forma de comunicación de los niños, de entre 1 y 5 años, con la que expresan su frustración o enojo. Son actos totalmente normales y es importante saber, como padre de familia, qué hacer para evitar que se dañe y que vayan siendo cada vez menos frecuentes.
La ansiedad es un padecimiento común en nuestros días. Sin embargo, es necesario saber identificar cuándo esta es una respuesta natural de nuestra mente para lidiar con psicoestresores del ambiente (al igual que otras emociones adaptativas como el miedo o el desagrado) y cuándo es parte de un trastorno que requiere atención profesional. En el […]
Si bien nos han subrayado la importancia que las redes sociales en internet tienen en la comunicación a distancia, así como la cercanía y rapidez con la que podemos obtener cualquier tipo de información; nos hemos percatado de lo absorbentes que pueden llegar a ser las horas que pasamos en internet. Partiendo de esta premisa […]
En ocasiones, hemos llegado a encontrarnos con quienes se comportan de manera manipuladora, agresiva o que se colocan en el papel de víctima, no les gusta que les lleven la contraria o bien, que son controladoras y no saben escuchar. Compartir la vida con personas que muestran estos comportamientos es sumamente cansado y desgastante, y […]
Algunos autores argumentan que la palabra límite se relaciona con el borde, con el término o final de algo, hasta donde se puede llegar, es decir, qué sí está permitido hacer y qué no lo está. Para los niños(as) esto resulta muy complejo ya que ellos no reconocen que en ocasiones su comportamiento suele tener […]
Tener que resguardarnos durante la pandemia llevó a las parejas a tener más tensiones y dificultades provocadas por cambiar todas sus rutinas y convivir en un espacio físico reducido. El estrés constante y las preocupaciones llevaron a las personas a tener conflictos que se vieron reflejados no solo en la parte económica, sino también en […]
¿Qué es el mindfulness? Originada dentro de la filosofía budista alrededor del siglo V a. C., la meditación fue traída a occidente por Kabat-Zinn el cual, creó para el dolor crónico un programa de reducción del estrés basado en la atención plena que con el tiempo se pudo implementar en otras áreas de la salud […]
¿Por qué no hemos normalizado los procesos terapéuticos? Ir al psicólogo debería ser tan común, y necesario, como visitar al nutriólogo, al cardiólogo o a cualquier otro especialista para lograr una salud plena en todos los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, aun existen muchos tabúes alrededor de la terapia psicológica.
Como parte de nuestro desarrollo y de nuestras características, está el formar parte de un grupo, sentir que pertenecemos nos da identidad, protección, motivación, entre otros aspectos importantes de nuestra vida, es importante que podamos compartir nuestra vida con alguien más, ya sea en grupo, una familia, amigos, o en pareja, las relaciones afectivas también […]
En este 2022 cumplimos 14 años de ser tu espacio de bienestar y queremos reiterar nuestro compromiso con tu salud y bienestar mental integral. Somos un equipo multidisciplinario que diseña programas de acuerdo a tus necesidades para lograr llegar juntos a un estado de plenitud y bienestar. En esta cápsula te contamos un poco sobre […]
¿Alguna vez te has mirado al espejo y no te has sentido cómodo con lo que ves en el reflejo? El ejercicio de mirarse al espejo es una forma de conocer qué tanto me conozco o me siento cómodo conmigo mismo. Cuando logro trabajar en todas mis dimensiones es como puedo llegar a una armonía […]
Para dejar más claro a qué hace referencia este trastorno primero definiremos el habla como la expresión verbal del lenguaje que conocemos los seres humanos; esta expresión convierte una idea en un conjunto de sonidos que tienen significado para la persona que los escucha. Los trastornos de los sonidos del habla son definidos como una […]
La psicoterapia es una posibilidad de cambio que nos abre muchas oportunidades y que nos acerca a formas más sanas de relacionarnos con nuestro entorno y con nosotros mismos. Es una ayuda que nos hace ver la vida diferente y nos ayuda a tomar mejores decisiones. Probablemente estes pensando en iniciar un proceso psicoterapéutico y […]
Es cierto que antes de la pandemia lo digital ya era una opción, pero con su aparición y con las medidas sanitarias, el mundo virtual se convirtió en una necesidad. Como bien sabemos, muchas actividades –si no es que todas– exigían reformular por completo su formato, es decir, reinventarse o morir… así que tuvieron que […]
En esta ocasión me gustaría hablarte sobre el Trastorno de Aprendizaje no Verbal, que es una alteración a nivel neuronal que afecta las habilidades no lingüísticas, como el procesamiento de la información, la comprensión y asociación de lo percibido a nivel visual y espacial. Este trastorno dificulta la adquisición de nuevos conocimientos, limitando el crecimiento […]
La sensación es la impresión que produce una cosa por medio de los sentidos, es decir, es la respuesta inmediata que dan los órganos sensoriales ante la recepción de un estímulo. SENSACIÓN: Procesamiento de la información mediante el cerebro. PERCEPCIÓN: Interpretación de la información que viene de los sentidos (ojos, oídos, nariz, boca y piel). […]
Alguna vez escuché a mi padre decir que la lectura le abrió los ojos al mundo; lo veía “devorarse” los libros cada vez que tenía oportunidad: cuando viajábamos, cuando tenía momentos de descanso, cuando esperaba por mí afuera de la escuela… Comencé a preguntarme qué era aquello que maravillaba tanto a mi padre, y cómo […]
Tener una adicción al trabajo genera muchos conflictos a nivel personal, familiar, social o de pareja. No saber marcar límites entre la vida laboral y la personal genera estados de angustia, estrés, desgaste (físico y emocional) y problemas en nuestras relaciones con los demás. ¿Cómo identificar si soy adicto al trabajo? ¿Qué debo hacer para […]
Dar el gran paso de vivir con tu pareja requiere acuerdos previos para que la convivencia sea sana y duradera. Desde los tiempos y los quehaceres hasta el tema del dinero, hay que considerar todo lo que implica que dos personas ahora convivan en un mismo espacio. Hoy, la psicóloga Marcela Cervantes nos platica sobre […]
Nos han hecho creer que el amor lo puede todo, que es posible vivir en un cuento de hadas en el que viviremos felices para siempre, pero ¿esto es real? El amor de pareja pasa por distintas etapas, desde el enamoramiento en el que idealizamos la otro, hasta los cambios que representan la llegada de […]
Muchas veces en la enfermedad y la muerte, no solo se consume el paciente terminal sino se consume toda la familia y en especial los cuidadores primarios, por ello es importante no perder el sentido de vida y el proyecto propio. A consulta llegan muchos pacientes que están viviendo la etapa terminal de un familiar […]
El adicto al trabajo siempre buscará una forma de justificar la conducta compulsiva y repetitiva que le lleva a trabajar por largas jornadas. Los síntomas más comunes son: Necesidad de trabajar. Ansiedad Depresión. Irritabilidad Largas jornadas laborales. Se lleva trabajo a casa. Es perfeccionista. Excesiva dedicación y esfuerzo. Trastorno compulsivo de continuar trabajando aun estando […]
Presente de alguna y de muchas formas, sigue “de moda” y se ha vuelto viral. El problema y lo preocupante de esto, en mi opinión; es que suele salirse totalmente de control, pierde el cauce y la dirección, y se descontextualiza. Eso es justo lo que creo que sucedió. La revista Muy interesante, publicó un […]
Lamentablemente, como sociedad lejos de aceptar las diferencias y la individualidad de cada persona, se buscan alternativas poco éticas y que faltan a la integridad moral e incluso física de las personas sexualmente diversas. Una mala práctica que habla de la falta de empatía y de respeto de quienes son partícipes de ella son las […]
Desafortunadamente, no hay una fórmula mágica que garantice el éxito de una pareja. Hay parejas que deciden casarse o irse a vivir juntos después de 10 años de relación y no funciona; y hay parejas que después de solo un par de meses juntos deciden dar el gran paso y funciona, y viceversa. Lo que […]
En un principio, todo parece ser más que perfecto, sin embargo, con el paso del tiempo la relación tiene cambios y aquello que nos parecía lindo deja de serlo, y por lo tanto, lo que no era visible ante nuestros ojos, se vuelve una gran foco rojo. Poco a poco notamos que la persona a […]
Las mascotas favorecen a nuestra salud mental y son un valioso aliado cuando estamos pasando por momentos de crisis, depresión o por una pérdida. ¿Cómo mantener límites sanos con nuestras mascotas pero al mismo tiempo tener un vínculo afectivo que nos beneficie y nos ayude a salir adelante en momentos de crisis?
La depresión es un mal que acompaña a muchas más personas de lo que creemos. No saber identificarla dificulta que se busque ayuda para mitigarla, pero ¿cómo podemos detectar si la padecemos? ¿Cuáles son sus síntomas?
La vejez es la etapa más larga de nuestras vidas y es, quizá, para la que menos nos preparamos. Si bien antes las personas de la tercera edad eran reconocidas por su experiencia, incluso su sabiduría, hoy en día son relegadas y silenciadas. ¿Cómo podemos apoyar al adulto mayor con el que convivimos para que […]
¿Sientes que en tu trabajo no rindes? ¿Cada día te cuesta más trabajo iniciar tus actividades y tienes menos concentración? ¿Te sientes irritable y tu apetito se ha modificado? ¿Sientes que no eres lo suficientemente bueno en tus labores? Hoy la psicóloga Marcela Cervantes nos habla acerca del Burnout, un padecimiento cada vez más común […]
Fueron varias las estrategias propuestas por las autoridades educativas para atender a los alumnos a distancia, respetando el aislamiento preventivo propuesto por el Sector Salud. La principal fue utilizar las herramientas digitales para dar continuidad al proceso educativo, no obstante, muchos fueron los obstáculos a los que tanto profesionales, padres de familia y alumnos se […]
Acto seguido podrían pasar por tu cabeza estas preguntas: ¿Y ante eso qué se hace? ¿Tomar eso que llaman terapia? ¿Pero dónde y con quién? ¿De qué se trata? ¿Cómo se siente y que pasa al estar ahí con un desconocido? ¡¿Qué esperar de eso?! Parece todo una complicación, ¿no?, pero pensémoslo de esta forma: […]
Y también como reflexión sobre cómo desde tus herramientas puedes acompañar y ser acompañado por tu hijo o hija a seguir experimentando sentimientos y tu forma de ir viendo la vida. Hay una larga lista de cosas por enumerar sobre la importancia del juego en los niños y niñas; hay que recordar que los niños […]
Comenzar algo nuevo y/o diferente puede ser algo pesado y difícil por los cambios que hay que hacer, por lo que se pierde. Claro que el enojo, el dolor y la nostalgia pueden estar presentes en el proceso de cerrar ciclos y en ocasiones si estas emociones no se elaboran adecuadamente son las causantes de […]
En este sentido, procrastinar se precisa como un problema de autorregulación y de organización del tiempo. Algunas personas lo definen como el resultado de escuchar al cerebro emocional y no al cerebro racional, es decir, dejamos de hacer lo que debemos por lo que queremos. El no hacer lo que se tiene que hacer, no […]
Están determinadas por procesos biológicos, psicológicos y sociales (factores psicosociales). La gran mayoría de los pacientes que presentan estas enfermedades psicosomáticas acuden a consulta médica porque presentan síntomas físicos como: gastritis, colitis, fibromialgia, cefaleas, dermatitis, etcétera. Después de que las personas reciben tratamiento farmacológico durante varios días, semanas o meses y los síntomas perduran a […]