Actualmente los problemas de aprendizaje son una preocupación constante tanto para los padres de familia como para los profesionales de la educación, pues su presencia en el proceso educativo de los niños es una dificultad que afecta su desarrollo académico, psicológico y social.
Pero, ¿qué son los problemas de aprendizaje? Se puede decir que un problema de aprendizaje se presenta cuando un(a) niño (a) tiene dificultades para aprender o desarrollar ciertas habilidades o destrezas tales como la lectura (dislexia), la escritura (disgrafía), el deletreo, el lenguaje (expresivo y/o comprensivo) y el razonamiento lógico matemático (discalculia).
Lo anterior generalmente se observa en niños que se encuentran en edad escolar, y son características detectadas por los profesores, no obstante, es importante que como padre esté atento a dichas habilidades, pero también en la forma en que su hijo adquiere y desarrolla los repertorios básicos (atención, seguimiento de instrucciones, imitación, y discriminación), los cuales pueden observarse cuando el niño muestra algunas actividades del pensamiento, tales como: observar, clasificar, comparar, retener, ordenar, clasificar; así como también cuando realiza alguna actividad y se concentra en ello; y la forma en que atiende y realiza sus instrucciones.
Así pues, algunos signos que podrían ser señales de alerta son:
Si su hijo presenta alguna de las características anteriores, es importante que se realice una evaluación para poder identificar cada una de sus habilidades y la forma en que se desarrolla sus funciones cognitivas.
Por ello, en CAPI le ofrecemos el apoyo pedagógico y psicológico para una intervención adecuada y oportuna, mediante evaluaciones diagnósticas, programas de atención personalizados de acuerdo a las necesidades de su hijo, sesiones de apoyo terapéutico para proporcionarle estrategias de aprendizaje que incluyan actividades específicas; instrumentos que le permitan potencializar y controlar su aprendizaje; solucionar problemas; y desarrollar estrategias de estudio pertinente para cada situación.
Recuerde que el mejor regalo que puede darle a su hijo es proporcionarle los apoyos necesarios para que logre volverse un estudiante y una persona independiente, autorregulada, responsable, segura de sí misma y capaz de aprender. ¡Le esperamos!