Cambio de género: navegando en un proceso de amor y respeto. Psicologos CDMX

Cambio de género: navegando en un proceso de amor y respeto

abril 7, 2025
Hace poco llegó una familia muy angustiada al consultorio, ya que su hijo había elegido cambiar de género. Los padres manifestaban que no sabían que hacer, que tenían miedo, que se sentían juzgados, pero que querían apoyarlo.

Cuando no sabemos de qué manera actuar ante los hijos(as), pero elegimos pedir ayuda profesional para comprender mejor lo que está pasando, observar las necesidades y tomar acción, sin duda alguna vamos por buen camino, identificar que hay temas que seguramente no esperábamos enfrentar y que aun así podemos brindar contención y no soltarlos, es una de las grandes manifestaciones de amor que podemos brindar.

La decisión de un(a) hijo(a) de cambiar de género puede ser un momento desafiante para cualquier dinámica familiar. La reacción inicial puede ir desde sorpresa o confusión hasta la aceptación y el apoyo incondicional.

Es importante que la familia reciba orientación para poder llevar este proceso y brindar el apoyo y la integración que su hijo(a) necesita. Una vez que la familia acepta y respeta la decisión del hijo(a) reducirá considerablemente el estrés y ansiedad que puede estar experimentando cualquier miembro de la dinámica familiar.

La familia tiene un papel fundamental en el proceso de cambio de género y como tal, el apoyo puede ayudar a que este proceso sea más sencillo, para generar un camino de libertad, bienestar y seguridad ante los grandes desafíos que de por sí ya presenta la vida.

Para poder apoyar e integrar a un(a) hijo(a) que cambia de género es importante considerar los siguientes puntos:

  • Educación y consciencia: La familia necesita educarse sobre la identidad de género y la transición.
  • Comunicación abierta: La comunicación abierta y honesta es indispensable para entender las necesidades y sentimientos de los hijos(as).
  • Apoyo emocional: Brindar un espacio psicológico para que pueda expresar sus necesidades e inquietudes, y que pueda lograr un equilibrio psicoemocional que le favorezca en el proceso.
  • Apoyo en la transición: Con el apoyo de la familia esta transición puede ser más manejable. Es importante ayudar a los hijos(as) a encontrar los recursos y servicios de apoyo necesarios.
  • Respeto por la identidad de género: Es importante respetar la identidad de género y utilizar el nombre o los pronombres que el hijo(a) refiera.
  • El doctor Harry Benjamín dice: “El cambio de género no es una enfermedad, sino una condición humana que requiere comprensión, aceptación y apoyo”.

    Esta es una frase sumamente citada, ya que nos brinda una perspectiva diferente para poder comprender y aceptar la identidad de cada individuo, desde el respeto y amor.

    En CAPI trabajamos para que este proceso sea más manejable para los pacientes y sus familias, no están solos, somos un grupo de especialistas dedicados a transformar vidas.

    Lic. Montserrat Camacho Besoy

    Lic. en Psicología infantil, desarrollo, alternativas educativas y psicoterapia.
    Especialidad en Psicoterapia Infantil en la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología.

    Especialista en terapia individual (adultos, tercera edad, niños)
    Enfoque: Humanismo, Cognitivo Conductual

    N° de cédula: 5018674

    Egresada de la Universidad Salesiana, realizó estudios en Psicología infantil, Desarrollo, Alternativas educativas y psicoterapia. Tiene una Especialidad en Psicoterapia Infantil en la Asociación Mexicana de Alternativas en Psicología.
    Cursó un Diplomado en Formación Humanista por la Universidad Salesiana y un Diplomado en Terapia de Juego en AMAPSI.
    Asimismo, realizó estudios en Capacitación Didáctica en Educación Preescolar por la SEP. Ha impartido Talleres de Psicología Infantil a docentes y padres de familia; así como talleres dirigidos a adolescentes y ha trabajado como Instructora de Estimulación Temprana.
    Posee experiencia clínica en consultorio privado y actualmente, es Especialista en Terapia infantil y adolescente, en la Clínica de Atención Psicológica Integral, CAPI.

    Deja un comentario
    Visita nuestro blog

    psicologos cdmx, psicologos por internet
    José Simón Bolívar 1016, Col. Niños Héroes de Chapultepec,
    Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México,
    Tel. 55 9489 7269
    Derechos Reservados ® CAPI
    Psicologos CDMX
    Diseño web: Soto Comunicación Gráfica

    El signo distintivo CAPI CLINICA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA INTEGRAL Y DISEÑO, se encuentra registrado como marca mixta ante el INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, por lo que su uso no autorizado se sancionará como infracción administrativa conforme a la Ley de la Propiedad Industrial.
    Horarios CAPI: Lunes a Sábado de 8:00 a 21:00 hrs.
    No contamos con sucursales.
    dudas