La etapa culmina cuando el niño reconoce el límite que le pone su padre, se da cuenta de que mamá es la pareja de papá, y que él podrá encontrar a otra mujer como pareja cuando sea mayor, de esta manera, se forma una identificación con el rol sexual a asumir y se idealiza la […]
En nuestra vida cotidiana pasamos mucho tiempo en este tipo de diálogo y discusión interna en el que aparecen quejas, frustraciones y necesidades que les queremos imponer a los demás; y no nos damos cuenta que esto sólo es manifestación de nuestros propios miedos, formas defensivas y patrones automáticos que dan cuenta de la forma […]
Asimismo, el lenguaje no sólo nos ayuda a formar parte activa de nuestro entorno, sino que nos permite que, de manera individual, podamos comprender y explicar el mundo circundante e interior; aunado a ello, éste, constituye un medio imprescindible para el desarrollo del aprendizaje, pues es un instrumento que nos ayuda a dar sentido a […]
Se debe saber que los trastornos en el lenguaje se presentan comúnmente en la población infantil (con mayor incidencia en hombres que en mujeres) y que éstos abarcan desde simples dificultades de articulación de fonemas hasta graves problemas de comunicación. En este sentido, es necesario prestar especial atención a los signos y síntomas que identificamos […]