Imelda Moreno Franco. Psicologos CDMX

Imelda Moreno Franco

Cédula profesional: 7773666

Psicoterapeuta, tanatóloga y psicóloga con más de 12 años de experiencia, desde el enfoque cognitivo conductual, integral y humanista existencial.
Además, de desempeñarme profesionalmente en las áreas de psicología educativa, capacitación, desarrollo

Estudios:

  • IPICS Maestría en psicoterapia integral y ciencias de la salud
  • UNAM Licenciatura en psicología
  • UVM Diplomado en desarrollo organizacional y gestión del cambio
  • Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz Diplomado en salud mental del niño y adolescente
  • Asociación mexicana de terapia de juego Diplomado en terapia de juego
  • UNAM Técnicas cognitivo-conductuales y su aplicación clínica
  • UAM Evaluación y fundamentos de procesos cognitivos
  • IPICS Psicoterapia breve y de emergencia
  • IMPO Tanatología
  • IMPO Sexualidad en el paciente tanatológico
  • IMPO Cambios cognitivos y conductuales
  • Hospital Juárez de México Tanatología
  • CNDH Curso de derechos humanos y violencia
  • CIJ Atención de la violencia familiar en el contexto del COVID
  • SEDESOL El delito de trata de personas en México
  • UNAM De la violencia al buen trato en mis relaciones de pareja
  • Secretaría de salud Trastorno por déficit de atención para psicólogos
  • Secretaría de salud Introducción a la terapia de juego
  • IMSS Cuidado de la salud mental en situaciones de emergencia
  • SORECE NOM 046 SSA2 2005 Violencia familiar, sexual y contra las mujeres. Criterios para la prevención y atención.
  • SORECE Perspectiva feminista en psicoterapia
  • Fundación Slim Discapacidad en la primera infancia
  • MLP Pienso, enseño y aprendo
  • STPS NOM-035-STPS-2018
  • STPS Introducción a la NOM-035-STPS-2018
  • UNAM Características y retos de la NOM-035

Ponencias:

  • Congreso Mexicano de psicología XX “Estrategias de afrontamiento en la ruptura de pareja”.
  • Congreso Alfepsi “Afrontamiento en la separación”
  • CONALEP “Violencia de género”
  • ISSSTE “Curso para cuidadores de pacientes frágiles”
  • ISSSTE “Taller de cuidadores para enfermos adultos mayores”
  • ISSSTE “Grupo de colapso del cuidador”
  • ISSSTE “Atención integral al paciente geronto-geríatrico”
  • ISSSTE “Acompañando a un paciente con Alzheimer”

Sus entradas en el blog de CAPI

Videos destacados en el canal de YouTube

Acerca de CAPI
Temas de interés para ti
  • Video. ¿Por qué es importante practicar el autocuidado?

    El autocuidado es todo lo que se hace para uno y por uno para mantener o mejorar tu calidad de vida. Desde reconocer nuestras emociones y pensamientos, tanto los positivos y los negativos, hasta cuidar la apariencia física. Pero, ¿sabías que podemos dividir el autocuidado en 5 áreas? Hoy la psicóloga Marcela Cervantes nos cuenta […]

  • Video. ¿Cómo se relacionan las emociones y el lenguaje en los niños?

    El lenguaje es una función mental superior, es la forma principal de comunicación. Los niños adquieren esta habilidad como parte de su desarrollo; desde muy pequeños se comunican mediante reacciones como el llanto, el balbuceo, etc., más adelante se va tornando más compleja gracias a la interacción con el entorno, familia y escuela, quienes aportan […]

  • Video. El descuido de los cuidadores primarios de un adulto mayor

    En México como en el mundo el aumento de personas adultas mayores va en incremento de forma significativa, cada vez son mas las personas mayores de 60 años que son dependiente y requieren de una persona que atienda sus necesidades físicas y/o cuidados mas específicos. Por lo general quienes atienden a estas personas suelen ser […]

 

noticias

psicologos cdmx, psicologos por internet
José Simón Bolívar 1016, Col. Niños Héroes de Chapultepec,
Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México,
Tel. 55 5698 5624
Derechos Reservados ® CAPI
Psicologos CDMX
Diseño web: Soto Comunicación Gráfica

El signo distintivo CAPI CLINICA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA INTEGRAL Y DISEÑO, se encuentra registrado como marca mixta ante el INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL, por lo que su uso no autorizado se sancionará como infracción administrativa conforme a la Ley de la Propiedad Industrial.
Horarios CAPI: Lunes a Domingo de 8:00 a 21:00 hrs. También contamos con horario de las 7:00 am
No contamos con sucursales.
dudas