Sin embargo, existen comportamientos que nos revelan ese niño o niña que llevamos dentro, como cuando nos encontramos aislándonos y no contando lo que nos sucede por miedo a lo que pase, posponiendo temas por no hablar de lo que…
Los estudio de parejas refieren diversos procesos que pueden existir dentro de las controversias familiares, los cuales se destacan por la separación, el divorcio o la ruptura conyugal. Se puede entender que la ruptura conyugal es el paso al crecimiento…
El diagnóstico temprano y certero puede ser muy favorecedor para el desarrollo de tu hijo/a, pero también puede ser un factor importante para su tratamiento, cuando acudes a un especialista, es muy importante que conozcas esta información y la proporciones,…
El sociólogo Ignase De Bofarull sostienen que “Las familias fuertes y saludables pueden resolver solas sus problemas en unas ocasiones, en otras necesitan del apoyo de la familia extensa o la comunidad, en otras necesitan del trabajo de expertos asesores…
La historia de Hannah, contada en retrospectiva, nos permite ver lo que sucede en la vida de los adolescentes comunes que tratan de resolver su crisis a pesar de las dificultades que encuentran en los ambientes escolar y familiar.
Aspectos…
En algunos casos es difícil distinguir la depresión en los niños y más en los más pequeños, ya que se dificulta la expresión verbal, por lo que se torna más complicada la distinción de los síntomas. En ocasiones, los padres…
Hoy se sabe que a nivel cerebral se fortalecen los caminos emocionales más utilizados y se van desechando las vías menos frecuentes, en otras palabras, los estados de ánimo se practican como si se tratara de un deporte, por…
Estas crisis están denominadas como “Crisis Evolutivas y Crisis Inesperadas”, hoy hablaré de estas etapas y de las “crisis” por las que pueden estar atravesando cada etapa y la manera más adecuada de resolverlas.
Empecemos por definir lo que…
“¿Qué hago con todos sus cambios de humor, sus respuestas cortantes, altaneras, desafiantes y sus críticas? ¿Lo regaño, le explico, le grito, lo castigo, lo ignoro? ¿Qué hago con él? ¿Y qué hago con mis emociones? ¿Cómo saber que estoy…
En la vida cotidiana los celos se hacen presentes en las distintas áreas en las que nos relacionamos, por ejemplo en la familia, la escuela, el trabajo o la pareja.
Esta última es la más común, y surgen pensamientos como…
¿Pero qué pasa cuando el rol de padre o madre no son llevados adecuadamente? ¿Qué sucede con los padres en la actualidad? ¿Realmente la tecnología es culpable de lo que pasa con la educación de los hijos? Algo nos queda…
¿Qué es la hipersexualización o sobre sexualización?
En la actualidad se ha normalizado a tal punto que nos parece incluso atractivo y necesario proveer a las niñas de lugares y cosas que promueven actitudes que no son acordes a su …
En esta ocasión me quiero enfocar y platicar brevemente sobre el rol de la familia cuando alguno de sus miembros se enferma de alguna adicción a cualquier sustancia o conducta compulsiva. Las etapas por las que pasa la familia al…
A pesar de en nuestra sociedad mexicana aún existe cierta predominancia del modelo tradicional de familia (papá, mamá e hijos), no podemos dejar de ver los cambios que han sufrido las estructuras familiares en las cuales podemos encontrar familias monoparentales,…
Hoy quise cambiar un poco el tema de lo que habitualmente escribo. Quiero hablar de un tema que en apariencia es un momento maravilloso: la llegada de un hijo; y enfocarme principalmente en el momento de la llegada del primer…
Cuando termine de escribir este artículo me quedé con una inquietud que me llevó a reflexionar que así como siempre hay un lado oscuro, existe el lado blanco, y así como existen los predictores para el divorcio, deben de existir…
A cuántos de nosotros no nos encantaría tener una guía práctica, un instructivo o bien, una receta paso a paso de cómo educar a nuestros hijos.
Anteriormente, se mencionaba que a los padres nunca se les enseñó cómo educar, por…
El objetivo de este artículo es explicar el proceso por el cual las parejas pasan después de un divorcio y deciden darse “una nueva oportunidad”.
Antes que nada creo que lo primero que hay que hacer es describir a…
Prácticamente no se habla de la sexualidad, que se transforma en ternura, en contactos sostenidos por la voz, la mirada, el tacto. “Soñar con el amor es posible, sin embargo, hasta el final.”
Los necesarios y sucesivos duelos por las…
Hay que recordar que el amor no tiene que ver con posesión, ya que la persona insegura es la que encadena y limita, puede ser con dulces palabras y halagos, pero al final el resultado es quitar la libertad,…
Es decir, la importancia de la familia radica en el hecho de que es el primer grupo con el que la persona tiene contacto y, por ende, el principal contexto en donde comienza a desarrollarse.
En este sentido, es en…
Esta etapa de la vida, como todas, presenta obstáculos, unos de ellos son los siguientes: la tristeza, que se genera por sentir el rechazo de los demás y por eso en ocasiones surge el aislamiento. Respecto al tema de la …